- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadNovum Solar celebra resultados obtenidos durante el 2022

Novum Solar celebra resultados obtenidos durante el 2022

En la celebración participaron empresas comprometidas con los objetivos de sostenibilidad, quienes vienen confiando en el trabajo y experiencia de Novum Solar.

El equipo de Novum Solar ofreció a sus clientes un cóctel de fin de año que buscó compartir el crecimiento y los resultados obtenidos en el 2022, junto a su compromiso para el siguiente año de impulsar la generación distribuida para una red más limpia.

En la celebración participaron los clientes de Novum Solar, empresas comprometidas con sus objetivos de sostenibilidad, quienes vienen confiando en el trabajo y experiencia de Novum desde hace algunos años atrás.

El evento tuvo la participación de importantes ponentes aliados de Novum Solar quienes compartieron distintas experiencias, oportunidades y avances en la industria solar fotovoltaica y de almacenamiento de energía.

Ponencias

  • Paloma Sarria, directora ejecutiva de la Asociación Peruana de Energías Renovables, compartió la situación del sector energético actual y la importancia de la seguridad energética continua. De tal manera, para reducir el riesgo de una crisis energética, recomendó la diversificación de la matriz hacia fuentes renovables. Los componentes de riesgo se deben al constante aumento de los precios internacionales del combustible, con elevados costos de transporte, logística y mantenimiento. La energía solar, en cambio, presenta un gran potencial de generación de energía durante todo los días del año.
  • De igual manera, Gabriel Valencia, gerente de desarrollo de negocios en Huawei Digital Power, compartió la perspectiva estratégica de una red inteligente a la vanguardia tecnológica. Desde la generación de energía limpia a través de soluciones fotovoltaicas y de almacenamiento, hasta el consumo en la electromovilidad. El enfoque de estos sistemas de energía se centran en una alta eficiencia de generación sostenible y en el uso de la energía, contemplando soluciones inteligentes para distintos escenarios y situaciones.
  • Paul Duclos, gerente de proyectos EDF Perú, detalló el funcionamiento de los sistemas de microredes que permiten integrar varias fuentes de generación distribuida, especialmente fuentes de energía renovable como la solar fotovoltaica. Estos sistemas inteligentes son capaces de suministrar energía sin cortes cambiando de manera automática la fuente de generación para gestionar eficientemente la energía consumida así como mejorar la calidad del servicio eléctrico. Por otro lado también se profundizó acerca del proceso y los actores involucrados en los proyectos de Amazonas Energía Solar junto a entidades estatales como Electro Ucayali y Electro Oriente.
  • Culminando la noche, se presentó Tomas Luy, gerente general de Novum Solar, quien compartió la trayectoria y compromiso de la empresa para impulsar operaciones más amigables con el medio ambiente. La capacidad de Novum Solar abarca desde los estudios pre factibilidad e ingeniería previa hasta la operación y mantenimiento de los proyectos ejecutados a nivel nacional para alcanzar el cumplimiento de objetivos de responsabilidad social. La empresa actualmente ha ejecutado distintos proyectos, tanto bajo modelos de contratos tradicionales de ejecución integral, así como modelos de financiamiento y generación de energía.

Novum Solar es una empresa peruana dedicada a impulsar el uso de soluciones energéticas renovables. Desde la distribución de equipamiento fotovoltaico de fabricantes líderes a nivel mundial, la ejecución integral de soluciones energéticas fotovoltaicas , sistemas de almacenamiento de energía, infraestructura de carga y el desarrollo de microredes en la amazonía peruana, Novum Solar se hace responsable de la eficiencia energética, continuidad eléctrica y carbono neutralidad de sus clientes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...