- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimer megaoperativo contra la minería ilegal sin costo social en Piura

Primer megaoperativo contra la minería ilegal sin costo social en Piura

Alto comisionado destaca profesionalismo de las instituciones participantes

El primer megaoperativo contra la minería ilegal en la norteña región de Piura, que busca preservar el medioambiente y proteger los ecosistemas, se realizó sin ningún “costo social”, destacó hoy el Alto Comisionado contra la minería ilegal, Augusto Soto Castagnola.

“Soy  enfático en decir que estos operativos aquí en Piura, Madre de Dios, Puno, y en otros lugares se planifica y ejecuta sin costo social, y se evita el enfrentamiento con la población, porque ese es el objetivo,  la policía trabaja con mucho profesionalismo, al brindar un cordón de seguridad”, declaró a la Agencia Andina.

El megaoperativo, realizado en la víspera, comprendió la zona de Caña Brava, distrito de Sapillica, en la provincia de Ayabaca, con un balance preliminar de destrucción de unos 80 motores, maquinaria artesanal, molinetes, pozas y socavones de extracción del mineral.

El objetivo de la interdicción en Caña Brava es evitar que los químicos utilizados como cianuro y mercurio para extraer oro, contaminen los afluentes del reservorio de agua de San Lorenzo.

Las operaciones de hoy se realizaron en la zona de Pampa Larga, distrito de Suyo, con la destrucción de motores, molinetes y maquinara de procesamiento para extraer ilegalmente oro.

“Esta es una zona protegida y aparte hay muchas concesiones cuya declaración de compromiso ha sido cancelada por la Dirección Regional de Minería de Piura” explicó Soto Castagnola, General en retiro EP.

El alto comisionado refirió que para la realización de las acciones de interdicción se movilizaron unos 500 efectivos policiales, representantes del Ministerio Público, de la Dirección Regional de Minería de Piura, y procuradores del Ministerio del Ambiente.

La coordinación y supervisión del megaoperativo estuvieron a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la comisión contra la minería ilegal.

Asimismo refirió que las personas que están involucradas en estas actividades de minería ilegal, no solo atentan contra el medioambiente y el ecosistema, sino que también ponen en riesgo la salud de ellos mismos y sus familias, al utilizar sustancias químicas altamente tóxicas como el mercurio y el cianuro.

También  destacó el trabajo conjunto de las instituciones que en todo momento cuidaron la integridad de las personas durante las acciones de destrucción de la maquinaria utilizada en esta actividad ilícita. El resultado final de este primer megaoperativo se dará a conocer en las próximas horas, anotó.

“Es una política de Estado, está vigente, no vamos a retroceder y vamos a actuar con la misma firmeza de mi antecesor, no va a haber retroceso de ninguna manera”, puntualizó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...