- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimer megaoperativo contra la minería ilegal sin costo social en Piura

Primer megaoperativo contra la minería ilegal sin costo social en Piura

Alto comisionado destaca profesionalismo de las instituciones participantes

El primer megaoperativo contra la minería ilegal en la norteña región de Piura, que busca preservar el medioambiente y proteger los ecosistemas, se realizó sin ningún “costo social”, destacó hoy el Alto Comisionado contra la minería ilegal, Augusto Soto Castagnola.

“Soy  enfático en decir que estos operativos aquí en Piura, Madre de Dios, Puno, y en otros lugares se planifica y ejecuta sin costo social, y se evita el enfrentamiento con la población, porque ese es el objetivo,  la policía trabaja con mucho profesionalismo, al brindar un cordón de seguridad”, declaró a la Agencia Andina.

El megaoperativo, realizado en la víspera, comprendió la zona de Caña Brava, distrito de Sapillica, en la provincia de Ayabaca, con un balance preliminar de destrucción de unos 80 motores, maquinaria artesanal, molinetes, pozas y socavones de extracción del mineral.

El objetivo de la interdicción en Caña Brava es evitar que los químicos utilizados como cianuro y mercurio para extraer oro, contaminen los afluentes del reservorio de agua de San Lorenzo.

Las operaciones de hoy se realizaron en la zona de Pampa Larga, distrito de Suyo, con la destrucción de motores, molinetes y maquinara de procesamiento para extraer ilegalmente oro.

“Esta es una zona protegida y aparte hay muchas concesiones cuya declaración de compromiso ha sido cancelada por la Dirección Regional de Minería de Piura” explicó Soto Castagnola, General en retiro EP.

El alto comisionado refirió que para la realización de las acciones de interdicción se movilizaron unos 500 efectivos policiales, representantes del Ministerio Público, de la Dirección Regional de Minería de Piura, y procuradores del Ministerio del Ambiente.

La coordinación y supervisión del megaoperativo estuvieron a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la comisión contra la minería ilegal.

Asimismo refirió que las personas que están involucradas en estas actividades de minería ilegal, no solo atentan contra el medioambiente y el ecosistema, sino que también ponen en riesgo la salud de ellos mismos y sus familias, al utilizar sustancias químicas altamente tóxicas como el mercurio y el cianuro.

También  destacó el trabajo conjunto de las instituciones que en todo momento cuidaron la integridad de las personas durante las acciones de destrucción de la maquinaria utilizada en esta actividad ilícita. El resultado final de este primer megaoperativo se dará a conocer en las próximas horas, anotó.

“Es una política de Estado, está vigente, no vamos a retroceder y vamos a actuar con la misma firmeza de mi antecesor, no va a haber retroceso de ninguna manera”, puntualizó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...