- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia recibe financiamiento de US$1.000 millones para impulsar transición energética

Colombia recibe financiamiento de US$1.000 millones para impulsar transición energética

Desde el Gobierno aseguran que estos recursos también buscan la protección de la biodiversidad.

El Ministerio de Hacienda de Colombia informó que el directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó US$1.000 millones para Colombia. Estos recursos se van a utilizar para impulsar la transición energética baja en carbono, promover el uso sostenible de la tierra, y reforzar la resiliencia y adaptación al cambio climático.

En el marco de esos planes de transición energética se incluyen el aumento de la capacidad de producción de energías renovables no convencionales y el desarrollo de una industria de hidrógeno verde.

“Hoy alcanzamos un gran hito en la relación de Colombia con la banca multilateral al aprobar la operación de apoyo presupuestal más grande en la historia del país. Este crédito por US$ 1.000 millones con el Banco Mundial es una clara señal de confianza en las instituciones colombianas y un reconocimiento a los esfuerzos de la Nación por integrar la agenda de cambio climático con una ambiciosa agenda social y económica”, dijo José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda de Colombia.

Otras expectativas de la transición energética

Desde el Gobierno aseguran que estos recursos, en el marco de la transición energética, también buscan la protección de la biodiversidad, estrategias que desde el Gobierno son clave para promover los cuidados por el cambio climático.

Adicionalmente se van a utilizar los recursos para promover el uso sostenible de la tierra en páramos, aumentar la adopción de sistemas ganaderos sostenibles y acelerar la implementación del catastro multipropósito, una base importante para contener la deforestación.

“Esta operación apoya el fuerte compromiso de Colombia para abordar el cambio climático a través de reformas de políticas que apuntan a un desarrollo sostenible, resiliente y bajo en carbono”, dijo Mark Thomas, director del Banco Mundial para Colombia, México y Venezuela.

Vale tener presente que este monto entra como desembolso del 2022, financia apropiaciones presupuestales de esta vigencia y prefinanciamiento del 2023. El crédito tiene un plazo de 20 años, periodo de gracia 3,5 años, tasa SOFR más una tasa variable y una amortización semestral (33 cuotas).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...

Fiscalía recupera barra de oro de origen ilegal valorizada en casi US$ 644,900

La empresa Eamud E. I. R. L. inició un proceso de exportación de 11.04 kilos de oro con destino a India, pero no fue capaz de sustentar el origen lícito del mineral. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...