- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás de 150 empresas contratistas afectadas por conflictos

Más de 150 empresas contratistas afectadas por conflictos

Desde Acompie lamentaron que la cartera de inversión está prácticamente parada y lo que se está trabajando actualmente son los proyectos antiguos y algunas ampliaciones.

De acuerdo a Carlos Bernal, gerente general de la Asociación de Contratistas Mineros del Perú (Acomipe), la situación de protestas y manifestaciones contra los poderes Ejecutivo y Legislativo ha perjudicado por lo menos a 150 empresas contratistas en las distintas unidades mineras del país.

Tras el golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo y la consecuente vacancia de su cargo el último 7 de diciembre, las protestas en el país continúan por más de una semana. Si bien los bloqueos de carreteras parecen estar cediendo, ocasionaron lamentables pérdidas y afectaron por varios días el regular transporte de personas, productos, accesos a locales públicos y privados, entre ellos el acceso a unidades mineras y el tránsito en el Corredor Minero del Sur.

Respecto a esto último, Acomipe indicó que los contratistas mineros han sido bastante afectados, ya que las paralizaciones en cuanto a minería han sido de operaciones.

“Considero que la afectación es enorme y reitero nuestra invocación a la integración del sector, por hacer algo que nos una en una tarea, un plan, un objetivo a largo plazo, pero que en algún momento nos dará la tranquilidad de desarrollar las actividades mineras del país”, señaló el gerente general de Acomipe.

Plan de Comunicación

Por ello, en aras de buscar una solución contundente para el sector que también podría ser de utilidad a nivel nacional, Bernal hizo mención del Plan de Comunicación Itinerante que presentó Acomipe al Ministerio de Energía y Minas en 2017.

Dicho plan se orienta a ir a todas las zonas de influencia minera, e incluso donde todavía no se inicia un proyecto, para explicarle a la población que, en algún momento, se va a instalar ahí una exploración, un campamento, una unidad minera o un proyecto minero, y decirles la verdad de las cosas para no generar expectativas que no puedan a ser cumplidas.

Ello implicaría un trabajo conjunto de las organizaciones del sector minero y las instancias del gobierno nacional y subnacional, para que las poblaciones entiendan realmente cómo funciona la minería y cómo podrían ser beneficiados, con transparencia y aclarando dudas.

Sin embargo, la propuesta no se ha considerado para llevar a cabo.

Inversiones paralizadas

Por otro lado, comentó que este clima de inestabilidad y conflicto no contribuye en absoluto a atraer nuevas inversiones mineras. Hizo énfasis en que la cartera de inversión está prácticamente parada y lo que se está trabajando actualmente son los proyectos antiguos que ya conocemos y algunas ampliaciones, pero no hay proyectos nuevos.

“En realidad, esto afecta a toda la cadena de valor. Si no hay proyecto, no hay compañía minera, no hay proveedores, no hay trabajadores, no hay recursos para las comunidades, nos afectamos todos. Eso es lo que no hemos entendido”, precisó Bernal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura reprograma actividades en Trapiche y apunta a retomar exploración en 2026

El proyecto de cobre Trapiche, ubicado en Apurímac, retomará sus actividades en abril de 2026 tras una suspensión temporal. La compañía estima una inversión de US$ 12 millones para habilitar accesos y plataformas de perforación. A inicios de año, el...

Pecoy Copper asegura US$ 63,5 millones para impulsar su proyecto de cobre en Arequipa

La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar. Pecoy Copper anunció que...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...
Noticias Internacionales

Thor Explorations adquiere el 100% del proyecto de oro Douta y refuerza presencia en Senegal

La compañía completa acuerdo por US$ 3 millones y amplía su exploración con una participación inicial del 65% en Bousankhoba. Thor Explorations, listada en AIM y TSX-V, firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 30% pendiente de International Mining Company...

SQM y Universidad Católica del Norte desarrollarán investigación en el Salar de Atacama

La empresa minera aportará recursos para desarrollar investigación y formar capital humano en torno al litio. SQM Salar SpA y la Universidad Católica del Norte (UCN) suscribieron un convenio para impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de capital humano...

URU Metals avanza en proyecto Zeb con resultados positivos de estudio electromagnético en Sudáfrica

La compañía identificó múltiples conductores en Limpopo, fortaleciendo el caso geológico y priorizando zonas para perforación futura. URU Metals, listada en la bolsa de Londres, informó resultados positivos de la interpretación independiente de su estudio electromagnético aerotransportado SpectremPlus en el...

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...