- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería13 programas de responsabilidad social son reconocidos en el 11 Premio Perú...

13 programas de responsabilidad social son reconocidos en el 11 Premio Perú 2021

Perú 2021, asociación civil sin fines de lucro, reconoció a 13 programas de Responsabilidad Social correspondientes a 11 compañías peruanas en la edición N°11 del Premio Perú 2021 a la Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las Empresas.

El Premio, co-organizado con la PUCP, busca estimular el comportamiento socialmente responsable de las empresas y hacer un reconocimiento público a aquellas que destacan por su compromiso con el Perú, al tener un modelo de gestión orientado a la RS. “Precisamente, como muestra de este compromiso, los programas postulados al 11 Premio Perú 2021 sumaron inversiones por más de 87 millones de soles y tienen como beneficiarios directos a más de 1 millón de personas”, informó Henri Le Bienvenu, gerente general de Perú 2021.

GANADORES

Como es tradición, Perú 2021 reconoció las buenas prácticas corporativas a través de la categoría Grupos de Interés (Accionistas, Ambiente, Clientes, Colaboradores, Comunidad, Gobierno y Sociedad, y Proveedores) y en la categoría Multistakeholder. Este año además se consideró un reconocimiento a la “Seguridad Alimentaria” otorgado por Cáritas del Perú y se abrieron las votaciones al público a través de la categoría “Favorito del Público”.

Las empresas premiadas con el primer lugar fueron: Perú LNG (Ambiente, y Gobierno y Sociedad), Refinería La Pampilla – Repsol  (Accionistas), Club Sporting Cristal (Clientes y Favorito del Público), Notaría Higa (Colaboradores), Minera Yanacocha – Asociación Los Andes de Cajamarca  (Comunidad), Sodexo Perú – Asociación Sodexo (Proveedores), Graña y Montero (Multistakeholder) y Tecnológica de Alimentos – TASA (Seguridad Alimentaria).

Ocupando el segundo lugar, destacaron las empresas: Pacífico Seguros (Ambiente), Tecnológica de Alimentos – TASA (Comunidad y Multistakeholder), Savia Perú – Asociación Savia (Gobierno y Sociedad) y Aramark (Proveedores).

La evaluación de los programas estuvo a cargo del Comité Evaluador, quienes generaron la lista de programas finalistas en cada una de las categorías. Asimismo, el jurado estuvo liderado por Carolina Trivelli, ex ministra de Desarrollo e Inclusión Social y actualmente gerente del Proyecto de Dinero Electrónico de ASBANC.

EL PREMIO PERÚ 2021 EN CIFRAS

–           En el 2014, el 56% de los programas que se presentaron estuvieron dirigidos a la Comunidad, el 14% tuvo como objetivo la mejora del Gobierno y Sociedad Civil, mientras que los orientados a Medio Ambiente y Clientes tuvieron una participación de 8% cada uno.

–           El Premio Perú 2021, desde su creación, ha reconocido 115 programas en las diferentes categorías.

–           En esta edición, las empresas que postularon pertenecen a los rubros: Petróleo y Gas (19%), Minería (17%), Siderurgia, Pesquería y Energía (8%), Servicios generales, Consultoría y Servicios financieros (6%) y bebidas, alimentos, actividades deportivas, cemento, educación, construcción, agroindustrias y telecomunicaciones (3%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...