- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería13 programas de responsabilidad social son reconocidos en el 11 Premio Perú...

13 programas de responsabilidad social son reconocidos en el 11 Premio Perú 2021

Perú 2021, asociación civil sin fines de lucro, reconoció a 13 programas de Responsabilidad Social correspondientes a 11 compañías peruanas en la edición N°11 del Premio Perú 2021 a la Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las Empresas.

El Premio, co-organizado con la PUCP, busca estimular el comportamiento socialmente responsable de las empresas y hacer un reconocimiento público a aquellas que destacan por su compromiso con el Perú, al tener un modelo de gestión orientado a la RS. “Precisamente, como muestra de este compromiso, los programas postulados al 11 Premio Perú 2021 sumaron inversiones por más de 87 millones de soles y tienen como beneficiarios directos a más de 1 millón de personas”, informó Henri Le Bienvenu, gerente general de Perú 2021.

GANADORES

Como es tradición, Perú 2021 reconoció las buenas prácticas corporativas a través de la categoría Grupos de Interés (Accionistas, Ambiente, Clientes, Colaboradores, Comunidad, Gobierno y Sociedad, y Proveedores) y en la categoría Multistakeholder. Este año además se consideró un reconocimiento a la “Seguridad Alimentaria” otorgado por Cáritas del Perú y se abrieron las votaciones al público a través de la categoría “Favorito del Público”.

Las empresas premiadas con el primer lugar fueron: Perú LNG (Ambiente, y Gobierno y Sociedad), Refinería La Pampilla – Repsol  (Accionistas), Club Sporting Cristal (Clientes y Favorito del Público), Notaría Higa (Colaboradores), Minera Yanacocha – Asociación Los Andes de Cajamarca  (Comunidad), Sodexo Perú – Asociación Sodexo (Proveedores), Graña y Montero (Multistakeholder) y Tecnológica de Alimentos – TASA (Seguridad Alimentaria).

Ocupando el segundo lugar, destacaron las empresas: Pacífico Seguros (Ambiente), Tecnológica de Alimentos – TASA (Comunidad y Multistakeholder), Savia Perú – Asociación Savia (Gobierno y Sociedad) y Aramark (Proveedores).

La evaluación de los programas estuvo a cargo del Comité Evaluador, quienes generaron la lista de programas finalistas en cada una de las categorías. Asimismo, el jurado estuvo liderado por Carolina Trivelli, ex ministra de Desarrollo e Inclusión Social y actualmente gerente del Proyecto de Dinero Electrónico de ASBANC.

EL PREMIO PERÚ 2021 EN CIFRAS

–           En el 2014, el 56% de los programas que se presentaron estuvieron dirigidos a la Comunidad, el 14% tuvo como objetivo la mejora del Gobierno y Sociedad Civil, mientras que los orientados a Medio Ambiente y Clientes tuvieron una participación de 8% cada uno.

–           El Premio Perú 2021, desde su creación, ha reconocido 115 programas en las diferentes categorías.

–           En esta edición, las empresas que postularon pertenecen a los rubros: Petróleo y Gas (19%), Minería (17%), Siderurgia, Pesquería y Energía (8%), Servicios generales, Consultoría y Servicios financieros (6%) y bebidas, alimentos, actividades deportivas, cemento, educación, construcción, agroindustrias y telecomunicaciones (3%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

El cobre concentra más de US$ 15,000 millones en proyectos próximos a ejecutarse El Perú sigue apostando fuerte por el cobre. Según la reciente Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el país...

Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción y apunta a operar desde octubre

San Gabriel es una mina subterránea de oro y plata que forma parte del portafolio estratégico de crecimiento de Buenaventura. El proyecto San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro (Moquegua), ha alcanzado un 80% de...

Minería crece 3,2% y compensa caída de -2,3% en petróleo y gas en el primer trimestre

La actividad de extracción de petróleo, gas, minerales y servicios conexos registró un crecimiento de 2,4% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática...

First Andes inicia perforación clave en proyecto de plata en Perú

En superficie, el proyecto Santas Gloria alberga un total de quince sistemas de vetas, que suman aproximadamente 12 kilómetros. La compañía británica First Andes Silver ha contratado los servicios de la firma peruana SPF Drilling SAC para llevar a cabo...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...