- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión en infraestructuras de transporte supera los US$ 467 millones en 2022

Inversión en infraestructuras de transporte supera los US$ 467 millones en 2022

Carreteras y puertos lideraron las inversiones de noviembre con más de US$ 21 millones.

La inversión en infraestructuras de transporte es uno de los aspectos más importantes para el crecimiento del país. La adecuada ejecución de obras contribuye a mejorar la calidad de vida de los peruanos, permite la integración territorial, facilita las exportaciones e importaciones de productos, incrementa la cobertura y calidad de servicios públicos y conecta personas.

En ese sentido, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que, entre enero y noviembre de 2022, las inversiones en las 32 infraestructuras concesionadas alcanzaron los US$ 467, 40 millones.

El mayor dinamismo de las inversiones se reflejó en la infraestructura del Metro con US$ 180,10 millones ejecutados por la línea 2 del Metro de Lima y Callao; seguido la red vial con US$ 136,88 millones; puertos con US$ 116,66 millones y aeropuertos con capitales por US$ 33,74 millones.

Cifras de noviembre

En el penúltimo mes del año, las inversiones alcanzaron los US$ 24,35 millones, sustentadas principalmente por los capitales de carreteras con US$ 11,18 millones, destacando la Red Vial N° 4 (Pativilca-Puerto Salaverry) con US$ 3,66 millones e IIRSA Sur Tramo 4 (Azángaro-Inambari) con US$ 3,51 millones.

En los puertos destacó la inversión de US$ 6,34 millones ejecutada por DP World Callao S. R. L., concesionaria del Nuevo Terminal de Contenedores Sur del Primer Puerto Nacional; mientras que los administradores del Terminal Norte Multipropósito del Callao y del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry dinamizaron US$ 2,04 millones y US$ 1,43 millones, respectivamente.

Desde el inicio de la concesión

La inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP), a noviembre de 2022, sumó US$ 10 453 millones, lo que representó el 62,86 % del total del compromiso de inversión de las concesionarias, el cual supera los US$ 16 628 millones.

Respecto al nivel de avance, la infraestructura vial representa el 95,77%; seguido por los capitales en puertos 64,66%; vías férreas 52,85% y aeropuertos 22,84%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...