- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión en infraestructuras de transporte supera los US$ 467 millones en 2022

Inversión en infraestructuras de transporte supera los US$ 467 millones en 2022

Carreteras y puertos lideraron las inversiones de noviembre con más de US$ 21 millones.

La inversión en infraestructuras de transporte es uno de los aspectos más importantes para el crecimiento del país. La adecuada ejecución de obras contribuye a mejorar la calidad de vida de los peruanos, permite la integración territorial, facilita las exportaciones e importaciones de productos, incrementa la cobertura y calidad de servicios públicos y conecta personas.

En ese sentido, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que, entre enero y noviembre de 2022, las inversiones en las 32 infraestructuras concesionadas alcanzaron los US$ 467, 40 millones.

El mayor dinamismo de las inversiones se reflejó en la infraestructura del Metro con US$ 180,10 millones ejecutados por la línea 2 del Metro de Lima y Callao; seguido la red vial con US$ 136,88 millones; puertos con US$ 116,66 millones y aeropuertos con capitales por US$ 33,74 millones.

Cifras de noviembre

En el penúltimo mes del año, las inversiones alcanzaron los US$ 24,35 millones, sustentadas principalmente por los capitales de carreteras con US$ 11,18 millones, destacando la Red Vial N° 4 (Pativilca-Puerto Salaverry) con US$ 3,66 millones e IIRSA Sur Tramo 4 (Azángaro-Inambari) con US$ 3,51 millones.

En los puertos destacó la inversión de US$ 6,34 millones ejecutada por DP World Callao S. R. L., concesionaria del Nuevo Terminal de Contenedores Sur del Primer Puerto Nacional; mientras que los administradores del Terminal Norte Multipropósito del Callao y del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry dinamizaron US$ 2,04 millones y US$ 1,43 millones, respectivamente.

Desde el inicio de la concesión

La inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP), a noviembre de 2022, sumó US$ 10 453 millones, lo que representó el 62,86 % del total del compromiso de inversión de las concesionarias, el cual supera los US$ 16 628 millones.

Respecto al nivel de avance, la infraestructura vial representa el 95,77%; seguido por los capitales en puertos 64,66%; vías férreas 52,85% y aeropuertos 22,84%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...