- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosVenezuela exporta menos petróleo en todo el 2022

Venezuela exporta menos petróleo en todo el 2022

Durante el año pasado, Venezuela recibió entre US$ 6,000 y US$ 7,000 millones en efectivo por concepto de petróleo tras descuentos en precios.

A pesar de la ayuda de su aliado Irán, las exportaciones de petróleo de Venezuela disminuyeron el año pasado debido a los cortes en las infraestructuras, las sanciones de Estados Unidos y la creciente competencia en su mercado clave de Asia, a pesar de la ayuda de su aliado Irán, según datos y documentos de transporte.

Se espera que las exportaciones de este año reciban un impulso después de que Estados Unidos suavizara las sanciones petroleras autorizando a algunos socios de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) a reanudar la recepción de crudo venezolano.

Irán amplió su papel en Venezuela el año pasado, enviando suministros para impulsar las exportaciones y técnicos para reparar una refinería.

Pero el mal estado de los puertos, yacimientos y refinerías del país y la dura competencia de Rusia en el suministro de crudo a China seguirán limitando los beneficios de las exportaciones, según los expertos.

Venezuela recibió en 2022 entre US$ 6,000 y US$ 7,000 millones en efectivo en concepto de petróleo tras descuentos en los precios, costes de envío, tasas, swaps y amortización de la deuda, según cifras independientes.



Información de exportación

PDVSA y sus empresas mixtas exportaron unos 616,540 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados el año pasado, una caída del 2.5% desde 2021 y ligeramente por debajo de 2020, según un recuento de Reuters de datos y documentos.

“A pesar de la mayor ayuda iraní, la caída de las exportaciones netas resulta de una combinación de estancamiento de la producción y la creciente competencia de las exportaciones rusas en el mercado negro chino”, dijo Francisco Monaldi, experto en energía latinoamericana del Instituto Baker de la Universidad Rice.

PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El país miembro de la OPEP aumentó sus exportaciones de coque de petróleo, metanol y otros subproductos del petróleo, lo que ayudó a compensar parte de la pérdida de ingresos.

Los envíos de estos productos de menor valor se triplicaron con creces hasta alcanzar los 4.36 millones de toneladas métricas el año pasado desde 2021.

Las refinerías de PDVSA comenzaron el nuevo año procesando 386,000 bpd de crudo, menos del 30% de su capacidad instalada de 1.3 millones de bpd, según cifras de los sindicatos de empleados.

La escasez de refino debida a las paradas de las plantas y al retraso del mantenimiento a finales de año dejó el mercado nacional de combustible con largas colas de conductores esperando gasolina frente a las estaciones.



La nueva crisis de la gasolina surge a pesar de que Venezuela triplicó las importaciones de petróleo hasta 78,170 bpd, principalmente por las entregas de crudo y condensado de Irán, que ayudaron a producir grados de crudo exportables y combustibles para motores.

La producción media de crudo de Venezuela fue de unos 721,000 bpd, según los datos preliminares de diciembre y los informes de la OPEP.

La producción aumentó un 13% con respecto al año anterior y se situó por encima de los niveles pandémicos, pero se mantuvo muy por debajo de los promedios históricos y no alcanzó el objetivo de PDVSA para 2022 de 2 millones de bpd, según mostraron los datos.

La producción de crudo aumentará en unos 100,000 bpd este año, dijo Monaldi de Baker, añadiendo que las exportaciones podrían recuperarse un poco más si las empresas conjuntas pueden drenar millones de barriles en inventarios y si PDVSA es capaz de competir más agresivamente en Asia.

Chevron y su petróleo

La licencia estadounidense concedida a Chevron para recuperar la producción y las exportaciones en Venezuela entrará en vigor este año.

La italiana Eni también podría recibir un cargamento de crudo venezolano este mes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...