- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPCM: Acompañaremos el destrabe de 9 proyectos mineros

PCM: Acompañaremos el destrabe de 9 proyectos mineros

En el Congreso, Alberto Otárola, destacó que los proyectos representan una inversión conjunta superior a US$ 10,550 millones.

En su presentación ante el Congreso, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, destacó la importancia del sector minero.

Así, resaltó que este gobierno se enfocará en acompañar y enfocarse en el destrabe de proyectos mineros.

“Serán concretamente nueve proyectos mineros que representan una inversión conjunta de US$ 10,55 millones”, declaró.

Los proyectos

Otárola mencionó que uno de los proyectos que recibirá el acompañamiento para destrabe es la ampliación de Toromocho, ubicado en Junín.

Con una inversión de US$ 2,883 millones, el objetivo sería realizar un procedimiento próximo iniciar con Ministerio de Energía y Minas (Minem) sobre la modificación de la autorización para su construcción.



Los otros proyectos son Sulfuros Yanacocha (en Cajamarca por US$ 2,500 millones) y la extensión de Antamina (que demandaría US$ 1,600 millones) que busca extender la vida útil de la mina hasta el 2036.

Igualmente se ha considerado la Optimización Inmaculada (de Compañía Minera Ares y ubicado en Ayacucho) y el proyecto de cobre Zafranal (Arequipa).

Otro proyecto mencionado por el Gabinete Otárola fue el proyecto San Gabriel, ubicado en Moquegua y de la cartera de Compañía de Minas Buenaventura.

Así como también los proyectos de la Planta de Cobre Río Seco, Yumpang y la Ampliación de Retamas.

“Creemos en las inversiones mineras, y la PCM se encargará de trabajar en el destrabe de los procedimientos administrativos y de los proyectos detallados”, resaltó.

Asimismo, sostuvo que con la misma prontitud y eficacia se cuidará el respeto a las normas socioambientales.

“Y el cumplimiento de las condiciones que aseguren el respeto de las comunidades y del medio ambiente”, puntualizó Alberto Otárola.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...