- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFitch: La inversión de capital de Anglo American continuará

Fitch: La inversión de capital de Anglo American continuará

En septiembre del año pasado, Quellaveco -de Anglo American y ubicado en Moquegua- anunció el inicio de operaciones comerciales.

En su informe, Fitch Solutions Country Risk and Industry Research destacó que Anglo American continuará con sus gastos de capital para ampliar sus capacidades de metales del grupo del platino (PGM).

Mientras aumenta sus capacidades sostenibles en las minas.

Fitch Solutions indicó que el enfoque de Anglo American para expandir la producción de materias primas clave, en particular cobre y PGM, garantizará fuertes ingresos en 2023.

Sin embargo, la unidad de investigación señaló que el aumento de los costos de los insumos, los precios de la energía y los problemas climáticos pondrán un techo a la producción en el corto plazo.

Fortalezas

Fitch Solutions destacó que Anglo American tiene una exposición limitada al riesgo operativo debido a la considerable diversificación geográfica.

También sostuvo que la cartera minera diversificada, que deja al grupo relativamente aislado de las fluctuaciones en el precio de un producto básico.

Además, entre las principales empresas mineras diversificadas, Anglo American es la menos expuesta a una fuerte desaceleración en la inversión china en activos fijos dado que depende menos del mineral de hierro que sus competidores.

Oportunidades

Fitch Solutions dijo que las ventas continuas de activos, combinadas con un sólido desempeño operativo.

Esto en la mayoría de los segmentos, proporciona resiliencia a través de los obstáculos macroeconómicos globales.

También reveló que múltiples asociaciones y proyectos dedicados al hidrógeno podrían posicionar a la empresa como líder en minería en términos de uso de hidrógeno verde.

Debilidades

Fitch Solutions describió la falta de integración vertical, en comparación con Rio Tinto y BHP Billiton, como una debilidad, y puntualizó que Anglo American posee pocos activos energéticos propios.

También, según la publicación en MiningWeekly, comentó que su importante presencia en Sudáfrica aumenta el riesgo operativo.

Ello, debido a los disturbios industriales anticipados y al aumento de los costos en los próximos trimestres.

Amenazas

Una demanda colectiva presentada contra Anglo América con respecto al presunto envenenamiento masivo con plomo de niños y mujeres en edad fértil en Kabwe, Zambia, representaría riesgos para la reputación.

Estrategia de empresa

Fitch Solutions postuló que la cartera de activos competitivos de Anglo respaldará su potencial de crecimiento.

La minera cuenta con una cartera de minerales diversificada, manteniendo posiciones de liderazgo en la producción de diamantes y PGM.

Al mismo tiempo, las operaciones de cobre de la empresa continúan demostrando un crecimiento sustancial y rentabilidad.

“Esto será un buen augurio para la empresa en los próximos años”, analizó la unidad de investigación.

Cabe recordar que, en septiembre de 2022, en el Perú Anglo American dio inicio de operaciones comerciales de Quellaveco.

Anglo también está impulsando el gasto en exploración, principalmente dentro de sus PGM y grupos de metales básicos.

Esta línea de inversión continua en exploración lo ayudaría a mantener su cartera competitiva para estos minerales críticos, dice Fitch Solutions.

El crecimiento de la producción de platino de Anglo se beneficiará a largo plazo de la creciente demanda impulsada por la calidad del aire y las emisiones, señala la unidad.

Los PGM se utilizan en celdas de combustible de hidrógeno en el sector del transporte, y un cambio cada vez mayor hacia el hidrógeno como fuente de combustible limpio impulsará la demanda de PGM, lo que beneficiará la producción.

“En consecuencia, Anglo American espera que la producción de platino y paladio continúe creciendo este año”, concluyó Fitch Solutions.

Añadió que los sólidos márgenes de la empresa respaldarán aún más su desempeño financiero en un entorno operativo posterior a COVID-19.

Apunte

De cara al futuro, las estimaciones de consenso sugieren un gasto de capital de US$ 6,500 millones en 2022 y US$ 6,400 millones este año.

Un aumento considerable respecto de las cifras previas a la pandemia de US$ 3,400 millones y US$ 4,700 millones en 2018 y 2019.

Así como por encima de los US$ 5,700 millones gastados en 2021.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...