- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFitch: La inversión de capital de Anglo American continuará

Fitch: La inversión de capital de Anglo American continuará

En septiembre del año pasado, Quellaveco -de Anglo American y ubicado en Moquegua- anunció el inicio de operaciones comerciales.

En su informe, Fitch Solutions Country Risk and Industry Research destacó que Anglo American continuará con sus gastos de capital para ampliar sus capacidades de metales del grupo del platino (PGM).

Mientras aumenta sus capacidades sostenibles en las minas.

Fitch Solutions indicó que el enfoque de Anglo American para expandir la producción de materias primas clave, en particular cobre y PGM, garantizará fuertes ingresos en 2023.

Sin embargo, la unidad de investigación señaló que el aumento de los costos de los insumos, los precios de la energía y los problemas climáticos pondrán un techo a la producción en el corto plazo.

Fortalezas

Fitch Solutions destacó que Anglo American tiene una exposición limitada al riesgo operativo debido a la considerable diversificación geográfica.

También sostuvo que la cartera minera diversificada, que deja al grupo relativamente aislado de las fluctuaciones en el precio de un producto básico.

Además, entre las principales empresas mineras diversificadas, Anglo American es la menos expuesta a una fuerte desaceleración en la inversión china en activos fijos dado que depende menos del mineral de hierro que sus competidores.

Oportunidades

Fitch Solutions dijo que las ventas continuas de activos, combinadas con un sólido desempeño operativo.

Esto en la mayoría de los segmentos, proporciona resiliencia a través de los obstáculos macroeconómicos globales.

También reveló que múltiples asociaciones y proyectos dedicados al hidrógeno podrían posicionar a la empresa como líder en minería en términos de uso de hidrógeno verde.

Debilidades

Fitch Solutions describió la falta de integración vertical, en comparación con Rio Tinto y BHP Billiton, como una debilidad, y puntualizó que Anglo American posee pocos activos energéticos propios.

También, según la publicación en MiningWeekly, comentó que su importante presencia en Sudáfrica aumenta el riesgo operativo.

Ello, debido a los disturbios industriales anticipados y al aumento de los costos en los próximos trimestres.

Amenazas

Una demanda colectiva presentada contra Anglo América con respecto al presunto envenenamiento masivo con plomo de niños y mujeres en edad fértil en Kabwe, Zambia, representaría riesgos para la reputación.

Estrategia de empresa

Fitch Solutions postuló que la cartera de activos competitivos de Anglo respaldará su potencial de crecimiento.

La minera cuenta con una cartera de minerales diversificada, manteniendo posiciones de liderazgo en la producción de diamantes y PGM.

Al mismo tiempo, las operaciones de cobre de la empresa continúan demostrando un crecimiento sustancial y rentabilidad.

“Esto será un buen augurio para la empresa en los próximos años”, analizó la unidad de investigación.

Cabe recordar que, en septiembre de 2022, en el Perú Anglo American dio inicio de operaciones comerciales de Quellaveco.

Anglo también está impulsando el gasto en exploración, principalmente dentro de sus PGM y grupos de metales básicos.

Esta línea de inversión continua en exploración lo ayudaría a mantener su cartera competitiva para estos minerales críticos, dice Fitch Solutions.

El crecimiento de la producción de platino de Anglo se beneficiará a largo plazo de la creciente demanda impulsada por la calidad del aire y las emisiones, señala la unidad.

Los PGM se utilizan en celdas de combustible de hidrógeno en el sector del transporte, y un cambio cada vez mayor hacia el hidrógeno como fuente de combustible limpio impulsará la demanda de PGM, lo que beneficiará la producción.

“En consecuencia, Anglo American espera que la producción de platino y paladio continúe creciendo este año”, concluyó Fitch Solutions.

Añadió que los sólidos márgenes de la empresa respaldarán aún más su desempeño financiero en un entorno operativo posterior a COVID-19.

Apunte

De cara al futuro, las estimaciones de consenso sugieren un gasto de capital de US$ 6,500 millones en 2022 y US$ 6,400 millones este año.

Un aumento considerable respecto de las cifras previas a la pandemia de US$ 3,400 millones y US$ 4,700 millones en 2018 y 2019.

Así como por encima de los US$ 5,700 millones gastados en 2021.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...