- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril sube más de un dólar por inflación en EEUU y demanda...

Barril sube más de un dólar por inflación en EEUU y demanda china

Según Jim Ritterbusch, de la consultora Ritterbusch and Associates, la fortaleza de la renta variable también apoyó los precios del crudo.

Reuters.- Los precios del petróleo subían más de un dólar el barril el jueves, ampliando las ganancias tras cifras que mostraron que los precios al consumidor en Estados Unidos cayeron inesperadamente en diciembre, y apoyados por el optimismo sobre las perspectivas de la demanda en China.

El índice de precios al consumidor estadounidense cayó un 0,1%, lo que sugiere que la inflación sigue una tendencia a la baja. China, principal importador de petróleo, está reabriendo su economía tras el fin de las estrictas restricciones COVID-19, lo que impulsa las esperanzas de una mayor demanda de petróleo.

El crudo Brent subía 1,48 centavos de dólar, o un 1,8%, a 84,15 dólares por barril a las 1619 GMT, tras haber tocado un máximo de 84,44 dólares, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaba 1,26 centavos de dólar, o un 1,6%, a 78,67 dólares.

«Desde cualquier punto de vista, esta cifra es mucho mejor que la anterior y la inflación se está moviendo en la dirección correcta, lo que debería aliviar la presión sobre la Reserva Federal», declaró Naeem Aslam, analista de Avatrade.

Ambos contratos de referencia del petróleo habían subido un 3% el miércoles, impulsados por la esperanza de que las perspectivas de la economía mundial no sean tan pesimistas como se temía.

«Un aterrizaje más suave en Estados Unidos, y quizás en otros lugares, combinado con un fuerte repunte económico en China tras la actual ola de COVID, podría dar lugar a un año mucho mejor de lo que se teme y estimular la demanda adicional de crudo», dijo Craig Erlam, de la correduría OANDA, antes de la publicación de los datos del IPC a las 1330 GMT.

El mercado también se prepara para un menor suministro de petróleo ruso debido a las sanciones por su invasión de Ucrania.

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos dijo que la próxima prohibición a las importaciones marítimas de productos derivados del petróleo procedentes de Rusia el 5 de febrero podría ser más perjudicial que la de la Unión Europea de diciembre de 2022.

Según Jim Ritterbusch, de la consultora Ritterbusch and Associates, la debilidad del dólar estadounidense, que suele cotizar a la inversa que el petróleo, y la fortaleza de la renta variable también apoyaron los precios del crudo.

Sin embargo, la fuerte e inesperada alza de los inventarios estadounidenses de crudo impidió que los precios subieran.

«Aparte del factor China y de la reciente subida de la renta variable en medio de un debilitamiento del dólar, el complejo no parece poseer mucho ímpetu alcista, especialmente si se considera en el contexto de los transparentes balances de crudo y productos estadounidenses», dijo Ritterbusch.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...