- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEste año iniciarán los estudios para impulsar la Línea 3 del Metro...

Este año iniciarán los estudios para impulsar la Línea 3 del Metro de Lima

Se asignarán 252 millones de soles para la contratación de PMO y adquisición de predios.

La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, sostuvo que este año se iniciarán los estudios que permitirán la construcción de la Línea 3 del Metro de Lima, que unirá el norte y el sur de Lima a través de una infraestructura ferroviaria.

“La Línea 3 del Metro es un proyecto muy importante porque, precisamente, con el desarrollo del puerto de Chancay, esta línea acompañará la reconfiguración de Lima de manera ordenada”, afirmó.

Señaló que este año se financiará la contratación de la PMO (Oficina de Gestión de Proyectos) para iniciar los estudios de este proyecto. “Este proyecto debió haberse firmado, a través del contrato de gobierno en gobierno antes de julio del 2023, pero no se hizo. Lo que estamos haciendo ahora es realizar esta contratación para tener ya proyectos tangibles”.

Cabe recordar que, durante tu presentación ante el Parlamento, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció la asignación de 252 millones de soles para la contratación del servicio de gerenciamiento de la Línea 3 del Metro y la adquisición de predios. Ello, en el marco del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC). 

“Es un proyecto que va a beneficiar a miles de personas (…) si no lo iniciamos ahora, nunca será”, subrayó la ministra Lazarte.

Aeropuertos

Minutos antes, la ministra Lazarte destacó que su cartera ejecutará este año un “shock de inversiones”, para mejorar la infraestructura de un grupo de aeropuertos a escala nacional, a fin de mejorar los servicios que se brinda al ciudadano y elevar la conectividad en el país.

“Este año vamos a realizar un shock de inversiones en múltiples aeropuertos. Son inversiones más directas de reposición, rehabilitación, mejoramiento y con esto pensamos darle calidad al servicio a los peruanos”, enfatizó.

De acuerdo con lo anunciado por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en su presentación ante el Parlamento; se mejorarán las infraestructuras de aeropuertos de Andahuaylas (Apurímac), Cusco, Huánuco, Ilo (Moquegua), Jaén (Cajamarca), Jauja (Junín), Atalaya (Ucayali), Chimbote (Huaráz), Caballococha (Loreto), Rioja (San Martín), Yurimaguas (Loreto) y Juanjuí (San Martín).



Indicó que se harán trabajos de rehabilitación de sus terminales, playas de estacionamiento y cerco perimétrico, con una inversión de 141 millones de soles. “Es un grupo de aeropuertos que ya tenemos concesionados y debemos hacer las inversiones correspondientes”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...