- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: Toda la violencia que se vive es un desprestigio para...

Miguel Cardozo: Toda la violencia que se vive es un desprestigio para el Perú

Para el directivo del IIMP, «lo primero que tenemos conseguir es dejar de atacarnos, debemos dejar de estar buscando la solución a las discrepancias políticas de las calles con violencia».

El ingeniero Miguel Cardozo, directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), dijo que los ataques a las operaciones de Antapaccay y Hudbay en el Corredor Minero del Sur están ahuyentando las inversiones en el Perú. Señaló que la falta de comunicación en el país y la falta de acceso en general afecta a toda la actividad económica en su conjunto.

“Estamos yendo de mal en peor obviamente. La situación en Lima se ha complicado, pero al interior del país esto está bastante peor y estamos teniendo cada vez más problemas de comunicación, las vías bloqueadas y además de ello el problema de la minería se está agudizando con los ataques a las unidades mineras”, dijo en diálogo con Red de Comunicación Regional (RCR).

Remarcó que la violencia social en el Perú está ahuyentando las inversiones.

“Toda esta violencia que está habiendo en el país es un desprestigio enorme para el Perú y obviamente pensar en nuevas inversiones en este momento es como una ilusión. El tema es que nosotros tenemos que ofrecer las condiciones para que la gente pueda invertir con tranquilidad y esto no se da hoy en día”, afirmó.

Sostuvo que los ataques le están costando mucho al país desde varios puntos de vista.

“Nosotros estamos en un afán de recuperar la producción minera y superar los años previos. Esto probablemente ocurra este año si tenemos a Quellaveco con producción todo el año y esperamos que Dios nos ayude a superar las cifras de los años anteriores sobre todo en lo que es cobre», dijo.

Además, indicó que «en los otros metales seguro que vamos a sufrir y no sabemos tampoco cómo va a continuar esto desde el punto de vista político y la incertidumbre”.

Manifestó que lo más importante ahora es lograr la estabilidad y el respeto a los aparatos productivos. Subrayó, así, que «esto es algo fundamental. Si uno no tiene la seguridad de que va a poder operar sus negocios de manera tranquila estable y creciente, entonces no tiene ningún sentido invertir en ese territorio”.

Recalcó que la falta de comunicación en el país y la falta de acceso en general afecta a toda la actividad económica en su conjunto. “Esas circunstancias hacen que los inversionistas digan que nosotros no somos un país elegible en este momento para poder invertir. Y eso no va a cambiar hasta que la situación política no se resuelva», anotó.

«Definitivamente no hay forma de que alguien venga acá con interés en invertir en ninguna actividad, ni siquiera en construcción como estaba ocurriendo. Hay obras paradas y gente que está reconsiderando las posibilidades de poner dinero en cualquier tipo de desarrollo”, expresó.

Para Cardozo, «lo primero que tenemos conseguir es dejar de atacarnos, debemos dejar de estar buscando la solución a las discrepancias políticas de las calles con violencia. Mientras esto no pare no hay ninguna posibilidad. Segundo, nosotros sabemos que el contexto político además no solamente desde las protestas, sino incluso desde el Congreso, no está siendo manejada adecuadamente y hay una serie de iniciativas que tienen efectos sobre la economía en nuestro país que está afectando no solo la minería sino a varios sectores”, aseveró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...