- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM impulsa con Direcciones Regionales de Energía y Minas la formalización minera...

MINEM impulsa con Direcciones Regionales de Energía y Minas la formalización minera en todo el país

En los próximos meses se transferirán los primeros S/ 7.5 millones a los Gobiernos Regionales para fortalecer la formalización de minería a pequeña escala.

El viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, participó en la primera reunión de trabajo virtual con los directores y gerentes regionales de Energía y Minas, convocada por la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para impulsar la formalización minera durante el 2023 en todo el país.

El viceministro, tras su saludo protocolar en representación del ministro Oscar Vera Gargurevich, señaló que, para este año, se realizarán transferencias presupuestales con el objeto de fortalecer la labor de las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas a nivel nacional en favor de los pequeños mineros y mineros artesanales. 

“Deseo que este año hagamos la diferencia con el pasado y logremos un gran salto en la formalización para que los mineros se inserten al sistema y logren los beneficios que hoy no tienen. Estamos para servirlos y ayudarlos, abiertos a todas las ideas que ustedes puedan aportar”, indicó durante su intervención.

A su turno, Alberto Rojas, director de la DGFM, dijo que en los próximos meses se transferirán los primeros S/7.5 millones a los gobiernos regionales para fortalecer dicho proceso en favor de los pequeños mineros y mineros artesanales en todo el país.

Acotó que, desde noviembre del año pasado, el Perú ya cuenta con la primera Política Nacional Multisectorial de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, que brinda una visión al 2030. “El documento expresa no solo la problemática en diferentes ejes de trabajo, sino alternativas de solución que se encuentran encaminados a través de lineamientos y actividades operativas”, indicó el funcionario.

Durante su presentación, Rojas anunció que, este año, el MINEM pondrá énfasis en el desarrollo del programa de sostenibilidad dirigido a mineros formalizados para el mejor cumplimiento de sus obligaciones de distinta índole, y agregó que se desarrollará el programa de asistencia técnica dirigido a los mineros en vías de formalización para orientarlos en el cumplimento de los requisitos que coadyuven a lograr su formalidad.

En otro momento, la DGFM informó que a la fecha se tiene más de 25 mil mineros inscritos en el REINFO con instrumentos de gestión ambiental y más de 11 mil mineros formalizados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto: Litio de Sudamérica satisfará demanda mundial

Aunque la compañía también tiene proyectos de litio en roca dura en Canadá, Stausholm afirmó que las salmueras del Triángulo permiten una vía más rentable. Rio Tinto ve en el Triángulo del Litio de América del Sur un punto clave...

BHP: Estamos bien posicionados para afrontar una guerra comercial intensa

La empresa ve potencial en sus operaciones de mineral de hierro y carbón siderúrgico, que ofrecen expansión con baja inversión de capital. Durante su intervención en una conferencia organizada por el Bank of America, el director ejecutivo de BHP, Mike...

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre...

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...