- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBiden vetaría proyecto republicano sobre reserva de petróleo

Biden vetaría proyecto republicano sobre reserva de petróleo

La Secretaría de Energía indicó que limitar la autoridad del presidente para aprovechar las reservas de petróleo “socavaría la seguridad nacional”.

Reuters.- El presidente Joe Biden vetará un proyecto de ley de los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR).

El veto se daría, según la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, si se aprueba en el Congreso.

Así, advirtió a los republicanos que limitar la autoridad del presidente demócrata para aprovechar las reservas de petróleo del país socavaría la seguridad nacional.

Además, “provocaría escasez de crudo y elevaría los precios de la gasolina”.

“No permitirá que el pueblo estadounidense sufra debido a la agenda retrógrada que los republicanos de la Cámara están promoviendo”, declaró Granholm.



El proyecto que se vetaría

El proyecto de ley, llamado HR21, prohibiría al secretario de energía aprovechar la SPR sin producir un plan para aumentar el arrendamiento de petróleo y gas en tierras federales, a menos que la liberación sea por una emergencia grave en el suministro de petróleo.

Se espera que la Cámara, que los republicanos controlan por un estrecho margen, vote sobre el proyecto de ley tan pronto como esta semana.

La legislación enfrentaría una ardua batalla en el Senado, controlado por los demócratas.

Los legisladores republicanos dicen que les preocupa que las emisiones del año pasado de la SPR, la mayor cantidad de petróleo crudo de cualquier presidente, hayan deteriorado la capacidad de almacenar, canalizar y bombear petróleo en la SPR, que contiene crudo en una serie de cavernas naturales subterráneas en el Costas de Texas y Luisiana.

«Nos gustaría restringir el uso del SPR solo para aquellas situaciones en las que haya una interrupción grave del suministro», dijo a los periodistas un asesor republicano del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.

Biden aprovechó el SPR repetidamente el año pasado en respuesta a los precios del petróleo que se dispararon debido a la invasión rusa de Ucrania y a medida que aumentaban los viajes mientras la pandemia de COVID-19 disminuía.

El presidente anunció en marzo pasado una venta récord de 180 millones de barriles durante seis meses que llevó el nivel de la reserva a su nivel más bajo desde finales de 1983.



Más puntos

El Departamento de Energía rechazó este mes el primer lote de ofertas de las compañías petroleras para reabastecer una pequeña cantidad de crudo a la SPR.

A pesar de ese rechazo, Granholm resaltó que confía en que Estados Unidos podrá volver a llenar el SPR y ahorrar dinero a los contribuyentes comprando petróleo a un precio más bajo que el que el gobierno compró originalmente.

“Las ofertas que recibimos no cumplían con las especificaciones o el precio”, comentó y subrayó que la administración pronto anunciará cómo recomprará algo de petróleo de reposición inicial para la reserva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...