- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBiden vetaría proyecto republicano sobre reserva de petróleo

Biden vetaría proyecto republicano sobre reserva de petróleo

La Secretaría de Energía indicó que limitar la autoridad del presidente para aprovechar las reservas de petróleo “socavaría la seguridad nacional”.

Reuters.- El presidente Joe Biden vetará un proyecto de ley de los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR).

El veto se daría, según la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, si se aprueba en el Congreso.

Así, advirtió a los republicanos que limitar la autoridad del presidente demócrata para aprovechar las reservas de petróleo del país socavaría la seguridad nacional.

Además, “provocaría escasez de crudo y elevaría los precios de la gasolina”.

“No permitirá que el pueblo estadounidense sufra debido a la agenda retrógrada que los republicanos de la Cámara están promoviendo”, declaró Granholm.



El proyecto que se vetaría

El proyecto de ley, llamado HR21, prohibiría al secretario de energía aprovechar la SPR sin producir un plan para aumentar el arrendamiento de petróleo y gas en tierras federales, a menos que la liberación sea por una emergencia grave en el suministro de petróleo.

Se espera que la Cámara, que los republicanos controlan por un estrecho margen, vote sobre el proyecto de ley tan pronto como esta semana.

La legislación enfrentaría una ardua batalla en el Senado, controlado por los demócratas.

Los legisladores republicanos dicen que les preocupa que las emisiones del año pasado de la SPR, la mayor cantidad de petróleo crudo de cualquier presidente, hayan deteriorado la capacidad de almacenar, canalizar y bombear petróleo en la SPR, que contiene crudo en una serie de cavernas naturales subterráneas en el Costas de Texas y Luisiana.

«Nos gustaría restringir el uso del SPR solo para aquellas situaciones en las que haya una interrupción grave del suministro», dijo a los periodistas un asesor republicano del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.

Biden aprovechó el SPR repetidamente el año pasado en respuesta a los precios del petróleo que se dispararon debido a la invasión rusa de Ucrania y a medida que aumentaban los viajes mientras la pandemia de COVID-19 disminuía.

El presidente anunció en marzo pasado una venta récord de 180 millones de barriles durante seis meses que llevó el nivel de la reserva a su nivel más bajo desde finales de 1983.



Más puntos

El Departamento de Energía rechazó este mes el primer lote de ofertas de las compañías petroleras para reabastecer una pequeña cantidad de crudo a la SPR.

A pesar de ese rechazo, Granholm resaltó que confía en que Estados Unidos podrá volver a llenar el SPR y ahorrar dinero a los contribuyentes comprando petróleo a un precio más bajo que el que el gobierno compró originalmente.

“Las ofertas que recibimos no cumplían con las especificaciones o el precio”, comentó y subrayó que la administración pronto anunciará cómo recomprará algo de petróleo de reposición inicial para la reserva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...

Empresa del Grupo Hochschild tomaría más del 35% de Fossal

Luego de la inscripción en Registros Públicos, la transferencia de acciones se materializará en Cavali y en la matrícula de acciones de Fossal. Fossal, empresa del Grupo Hochschild enfocada en inversiones y que tiene participación en Fosfatos del Pacífico...
Noticias Internacionales

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...

Hot Chili avanza en su proyecto Costa Fuego con nuevos hallazgos de cobre y oro

Se están planificando pruebas de perforación diamantina más profundas: 8 de los 12 pozos de perforación RC informados hasta la fecha registraron una mineralización significativa hasta el final del pozo. Hot Chili Limited brindó una actualización sobre las operaciones de perforación...