- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo presentó proyecto para promover inversión de empresas en ciencia, tecnología e...

Ejecutivo presentó proyecto para promover inversión de empresas en ciencia, tecnología e innovación

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, informó hoy que el Gobierno remitió al Congreso de la República una iniciativa legislativa con el fin de promover que las empresas inviertan en investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica.

“Es el momento de pasar a la acción y realmente fomentar decididamente la investigación científica y la innovación tecnológica”, aseveró el titular de la Producción al explicar que los gastos que inviertan las empresas serán reconocidos en un 175% como deducción del Impuesto a la Renta, es decir, dicho gasto se multiplicará por el factor 1.75.

Indicó, asimismo, que los proyectos de las empresas deberán pasar por un breve proceso de selección que estará a cargo del CONCYTEC, quien calificará los proyectos.

“Esta decisión del Poder Ejecutivo significa que el Estado financiará una parte importante de los gastos en investigación y desarrollo que tiene efectos multiplicadores beneficiosos para la economía”, enfatizó.

Cabe indicar, que en la actualidad mediante el mecanismo existente solo se le reconoce a las empresas 100 por ciento de lo invertido en los mencionados proyectos. Con esta propuesta legislativa del Poder Ejecutivo se incrementaría la deducción de dichos gastos hasta en 175 por ciento, convirtiéndose en un poderoso instrumento.

El ministro Ghezzi expresó que la Comisión Permanente del Congreso de la República podría abocarse a este tema, probablemente antes de fin de año.

CITE MINERO AMBIENTAL
De otro lado, aseveró que el PRODUCE tiene una serie de mecanismos para fomentar la investigación, desarrollo e innovación empresarial, siendo uno de ellos los Centros de Innovación Tecnológicas (CITES), los cuales tienen una gran demanda en el país.
Indicó que su sector planea tener 47 CITES para el 2016, de los cuales 15 o 20 serían públicos. Del mismo modo, afirmó que se cuenta con un fondo de S/. 100 millones para transferir recursos a los centros de innovación tecnológica que se creen a iniciativa del sector privado, mediante la suscripción de convenios de desempeño.

“El impacto que tiene este tipo de centros en la productividad es altísimo”, destacó.
En ese sentido, anunció que el Ministerio de la Producción se encuentra en proceso de apertura del próximo CITE Minero Ambiental que estará ubicado en la región de Madre de Dios, específicamente en Huepetuhe, el cual tendrá como misión principal enseñar a hacer minería limpia, lo cual tendrá efectos importantes.

“El Estado tiene que ser el buen Estado, que llega, acompaña, con distintas unidades, para dar una oportunidad productiva de la gente”, señaló.
Ghezzi sostuvo que el Perú está muy rezagado en inversión en ciencia, tecnología e innovación empresarial respecto de otros países y se propone recuperar el tiempo perdido. Sostuvo que la innovación es uno de los instrumentos más importantes de la diversificación productiva. “Para que haya diversificación productiva, tenemos que fomentar agresivamente la innovación”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...
Noticias Internacionales

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...