- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo presentó proyecto para promover inversión de empresas en ciencia, tecnología e...

Ejecutivo presentó proyecto para promover inversión de empresas en ciencia, tecnología e innovación

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, informó hoy que el Gobierno remitió al Congreso de la República una iniciativa legislativa con el fin de promover que las empresas inviertan en investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica.

“Es el momento de pasar a la acción y realmente fomentar decididamente la investigación científica y la innovación tecnológica”, aseveró el titular de la Producción al explicar que los gastos que inviertan las empresas serán reconocidos en un 175% como deducción del Impuesto a la Renta, es decir, dicho gasto se multiplicará por el factor 1.75.

Indicó, asimismo, que los proyectos de las empresas deberán pasar por un breve proceso de selección que estará a cargo del CONCYTEC, quien calificará los proyectos.

“Esta decisión del Poder Ejecutivo significa que el Estado financiará una parte importante de los gastos en investigación y desarrollo que tiene efectos multiplicadores beneficiosos para la economía”, enfatizó.

Cabe indicar, que en la actualidad mediante el mecanismo existente solo se le reconoce a las empresas 100 por ciento de lo invertido en los mencionados proyectos. Con esta propuesta legislativa del Poder Ejecutivo se incrementaría la deducción de dichos gastos hasta en 175 por ciento, convirtiéndose en un poderoso instrumento.

El ministro Ghezzi expresó que la Comisión Permanente del Congreso de la República podría abocarse a este tema, probablemente antes de fin de año.

CITE MINERO AMBIENTAL
De otro lado, aseveró que el PRODUCE tiene una serie de mecanismos para fomentar la investigación, desarrollo e innovación empresarial, siendo uno de ellos los Centros de Innovación Tecnológicas (CITES), los cuales tienen una gran demanda en el país.
Indicó que su sector planea tener 47 CITES para el 2016, de los cuales 15 o 20 serían públicos. Del mismo modo, afirmó que se cuenta con un fondo de S/. 100 millones para transferir recursos a los centros de innovación tecnológica que se creen a iniciativa del sector privado, mediante la suscripción de convenios de desempeño.

“El impacto que tiene este tipo de centros en la productividad es altísimo”, destacó.
En ese sentido, anunció que el Ministerio de la Producción se encuentra en proceso de apertura del próximo CITE Minero Ambiental que estará ubicado en la región de Madre de Dios, específicamente en Huepetuhe, el cual tendrá como misión principal enseñar a hacer minería limpia, lo cual tendrá efectos importantes.

“El Estado tiene que ser el buen Estado, que llega, acompaña, con distintas unidades, para dar una oportunidad productiva de la gente”, señaló.
Ghezzi sostuvo que el Perú está muy rezagado en inversión en ciencia, tecnología e innovación empresarial respecto de otros países y se propone recuperar el tiempo perdido. Sostuvo que la innovación es uno de los instrumentos más importantes de la diversificación productiva. “Para que haya diversificación productiva, tenemos que fomentar agresivamente la innovación”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...