- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOro cae ante estabilización del dólar, el mercado está atento a datos económicos...

Oro cae ante estabilización del dólar, el mercado está atento a datos económicos de EEUU

El oro al contado caía un 0,4% a 1.930,58 dólares por onza a las 0943 GMT, tras alcanzar el martes su máximo desde finales de abril.

Reuters.- El precio del oro retrocedía el miércoles desde un máximo de nueve meses alcanzado en la sesión anterior, debido a la estabilización del dólar y a que los inversores cuadraban posiciones a la espera de las cifras de crecimiento económico de Estados Unidos en el cuarto trimestre.

El oro al contado caía un 0,4% a 1.930,58 dólares por onza a las 0943 GMT, tras alcanzar el martes su máximo desde finales de abril. Los futuros del oro estadounidense cedían un 0,2% a 1.931,40 dólares.

El mercado espera que el Departamento de Comercio de Estados Unidos dé a conocer sus estimaciones preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre el jueves, lo que podría marcar la pauta para la reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 31 de enero al 1 de febrero.

Las pérdidas del oro, tras el máximo registrado ayer, se deben a una corrección técnica, ya que los inversores cerraron posiciones con el fin de tomar ganancias antes de la publicación de los datos, dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

«El sentimiento general es positivo, ya que se espera que la Fed adopte una postura más benigna y anuncie una subida de tasas de 25 puntos básicos cuando se reúna la próxima semana. Si se confirma, el escenario será negativo para el dólar estadounidense y los bonos del Tes oro, ofreciendo apoyo al oro».

Unas tasas de interés más bajas tienden a ser beneficiosas para el lingote, al disminuir el costo de oportunidad de mantener el activo, que no rinde intereses.

El índice dólar, por su parte, subía un 0,1% frente a sus rivales, lo que encarece el oro para los tenedores de otras divisas.

Los operadores esperan que la Reserva Federal reduzca aún más su ritmo de subidas de tasas, después de haber frenado su política de endurecimiento a 50 puntos básicos el mes pasado, tras cuatro subidas consecutivas de 75 puntos básicos. Los temores en torno a una posible recesión también ofrecieron apoyo al oro, según los analistas.

La actividad empresarial estadounidense se contrajo por séptimo mes consecutivo en enero, aunque la caída se moderó tanto en el sector manufacturero como en el de servicios por primera vez desde septiembre.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía un 0,4% a 23,58 dólares la onza, el platino bajaba un 1% a 1.045,72 dólares y el paladio cedía un 0,5% a 1.734,50 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...