- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPymex que trabajaron con ProChile realizaron envíos por US$ 1.296 millones

Pymex que trabajaron con ProChile realizaron envíos por US$ 1.296 millones

Las 2,668 empresas exportadoras, que trabajaron con ProChile, concretaron despachos en bienes y servicios no cobre por US$ 41.178 millones.

Esta semana ProChile dio a conocer su informe de gestión institucional 2022, destacando la cantidad de empresas que se apoyaron durante el año pasado.

En términos generales, la institución atendió a 5.925 empresas, de las cuales 2.668 son exportadoras, y de estas, 1.197 son pequeñas y medianas empresas exportadoras (Pymex).

En cuanto a los montos exportados, las 2.668 empresas exportadoras que trabajaron con ProChile realizaron envíos en bienes y servicios no cobre por US$ 41.178 millones.

Ello significó el 82% del total exportado por el país en el año 2022.

Cabe mencionar que estas empresas generaron 513.421 empleos, destacando el aporte a la economía nacional de las empresas exportadoras.

Otros resultados

El reporte resaltó los resultados de las empresas que trabajan con la institución, destacando la diversificación que logran gracias al apoyo de ProChile.

Así, por ejemplo, las empresas beneficiarias llegaron en promedio a seis destinos con sus productos.

Mientras que las que no exportan con la institución, lo hacen solo a cuatro.

Asimismo, los beneficiarios exportan un promedio de cinco productos y los no beneficiarios solo cuatro.

Además, destacó que el 64% de las empresas beneficiarias exportadoras incrementó sus montos exportados, y el 67% se mantuvo exportando por más de tres años continuos.

Lorena Sepúlveda, Directora Nacional de ProChile, comentó que ProChile ha estado trabajando por diversificar las exportaciones, tanto en productos como en mercados.

Añadió que en 2022, se ejecutó importantes actividades híbridas, volviendo poco a poco a la presencialidad, apoyando al 41% de la base exportadora nacional.

“Sin duda estos son excelentes resultados para las empresas que trabajaron con nosotros para seguir avanzando en su ruta exportadora”, afirmó.



Pymex beneficiarias

Durante 2022, las 1.197 Pymex que trabajaron con ProChile, que representan el 44% de las Pymex exportadoras del país, realizaron envíos por US$ 1.296 millones, y generaron 28.507 empleos.

De estas Pymex, 529 tienen una continuidad exportadora de más de cinco años y proviene en su mayoría de las regiones Metropolitana (33%), Atacama (13%) y Maule (13%).

Además, el 64% de estas Pymex aumentaron sus exportaciones en 2022 respecto al 2021, gracias al apoyo institucional, y tuvieron como principales destinos Estados Unidos (20%), China (18%) y Canadá (7%).

Desempeño por sectores

El sector que mejor desempeño presentó fue Agroalimentos con 1.638 empresas, las que exportaron un total de US$20.601 millones.

Los productos más destacados fueron los alimentos del mar, fruta fresca, agroindustria, carnes y vinos envasados. Los principales mercados de destino fueron: Estados Unidos, China, Japón, Brasil y México.

En el caso de Industrias, un total de 539 empresas beneficiarias exportaron alcanzando montos por US$ 20.257 millones.

Los subsectores con mejor desempeño fueron químico, manufactura forestal, pasta de madera y minería de hierro.

Sus principales mercados fueron China, Estados Unidos, Corea del sur, Japón y Brasil.

En el caso de los Servicios, 338 empresas beneficiarias lograron envíos por US$ 269 millones.

Los subsectores más relevantes fueron: servicios, logísticos, TICs, ingeniería y servicios de estudio de mercados.

Estados Unidos, Canadá, Perú, Argentina y Suiza fueron los mercados protagonistas.

Para Economía Creativa se registraron un total de 191 empresas exportadoras que realizaron envíos por US$ 51 millones.

Destacaron los subsectores de textil y confección, videojuegos, animación, audiovisual y publicidad

Y los principales mercados de destino fueron: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y México.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...

Cobre refinado es excluido de los aranceles de Trump, pero se mantiene el 50 % a productos semiacabados

Los gravámenes se aplicarán únicamente a productos como tuberías, alambres, varillas, láminas, tubos y componentes eléctricos. El mercado del cobre en Estados Unidos vivió este miércoles una jornada histórica con una caída de más del 19 % en los precios, tras...

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...