- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAlemania visita Sudamérica por litio y ganar a China

Alemania visita Sudamérica por litio y ganar a China

Este último fin de semana, el canciller alemán Olaf Scholz se reunió con el presidente de Chile, Gabriel Boric.

Bloomberg.- El canciller Olaf Scholz visitó América Latina con el fin de asegurar a Alemania los suministros adicionales del litio.

El mineral tiene alta demanda por Mercedes-Benz Group AG y Volkswagen AG necesitan para sus baterías de vehículos eléctricos.

Además, las principales naciones desarrolladas como Alemania compiten ferozmente por recursos cada vez más escasos.

Así como por el acceso a metales y tierras raras, desafío para la transición hacia economías más limpias y tecnológicamente más avanzadas.

Recientemente, el canciller se refirió directamente a China como el competidor de Alemania en el mercado mundial de materias primas.

“Hay estados que piensan que toda la materia prima viene de China, pero eso no es cierto. De hecho, muchas materias primas provienen, por ejemplo, de Argentina o Chile, se envían a China, se procesan allí y luego se venden nuevamente”, dijo.

“La pregunta es, ¿no se puede trasladar el procesamiento de estos materiales, que genera miles de puestos de trabajo, a esos países de donde provienen estos materiales?”, planteó.

Durante su visita a Santiago de Chile, Scholz sostuvo que “Alemania está lista para ingresar al negocio del litio con América Latina en un intento por independizarse de China”.

Contra China

En la carrera mundial por muchos de los productos básicos, China se ha convertido en el proveedor o procesador dominante.



Ello ha dado lugar a advertencias sobre el ejercicio de una influencia excesiva por parte del gobierno de Pekín.

Esas advertencias resuenan especialmente en Alemania, que acumuló una gran dependencia de las importaciones de combustibles fósiles rusos en las últimas décadas.

Desde la invasión de Ucrania por Vladimir Putin, el gobierno de Scholz se ha apresurado a diversificar los proveedores de los materiales que necesita para mantener su economía en funcionamiento.

De acuerdo con el portal, Chile y Australia representan la mayor parte del suministro mundial de minas de litio.

Pero, China tiene más de la mitad de toda la capacidad para refinarlo en productos químicos especializados para baterías.

Tras ello, se destacó que hay una creciente preocupación por el dominio de la nación asiática en la capacidad de refinación y fabricación del material.

Porque “la dependencia de China ahora se considera una vulnerabilidad en medio de las tensiones comerciales y políticas que están impulsando un replanteamiento de las líneas de suministro global”.

Igualmente, se resaltó que China es el lugar menos costoso para procesar litio debido a los menores costos de construcción y una gran base de ingeniería química procesada para aprovechar.

Cuesta el doble construir capacidad de refinación en Australia y Estados Unidos; mientras que América del Sur se encuentra en algún punto intermedio.

Tanto SQM como Albemarle tienen activos de procesamiento en China.

Cabe recordar que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, predijo el año pasado que las materias primas como el litio y las tierras raras pronto serán más importantes que el petróleo y el gas.

Citó un pronóstico de que la demanda de tierras raras solo en la UE, que se utilizan en cualquier cosa, desde motores eléctricos hasta turbinas eólicas y dispositivos electrónicos portátiles, se quintuplicará para 2030.

Chile y Argentina

El canciller alemán se reunió en Chile con el presidente Gabriel Boric, porque quiere una mayor participación para su economía.



Se debe resaltar que Chile es el segundo mayor proveedor mundial de litio después de Australia y gran parte de su producción actualmente la absorbe China.

Parte de la estrategia de Alemania para incorporar a Chile es tener una mayor parte del proceso de producción local.

Y ayudar a que la extracción y el procesamiento sean menos dañinos para el medio ambiente.

En tanto, el gobierno alemán buscará hacer una oferta a Chile más atractiva que el arreglo que tienen con los chinos, dijo una de las personas.

Por otro lado, Alemania y Argentina firmaron un memorando de entendimiento el sábado que pretende asegurar el acceso de Berlín a los ricos recursos de litio del país.

Luego de una reunión con el presidente argentino, Alberto Fernández, Scholz se pronunció en contra de una política “que solo sirve a los intereses de ese país que quiere procesar los commodities por sí mismo”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...