- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLitio en América del Sur atrae a mineras canadienses

Litio en América del Sur atrae a mineras canadienses

En Puno, American Lithium -a través de su filial Macusani Yellowcake- viene desarrollando su proyecto de litio Falchani.

Ubicada en Canadá, Columbia Británica no sería -según Mining.com- un gran productor de litio porque “no tiene la geología”.

Frente a ello, diversas empresas de Vancouver están capitalizando la fiebre del «oro blanco» en América del Sur y en Nevada.

El interés obedecería a una buena geología, una jurisdicción minera madura, los precios del mineral que se disparan.

Así como por las políticas de seguridad de la cadena de suministro nacional y energética estadounidense.



Perú y Argentina

Una empresa local está a punto de convertirse en un importante productor: Lithium Americas.

La empresa registra depósitos preciados, en Argentina y Nevada; además, se encuentra entre las diez compañías mineras de litio puras más grandes del mundo por capitalización de mercado.

Asimismo, American Lithium comenzó a cotizar en el Nasdaq a principios de este mes con el símbolo bursátil AMLI.

American Lithium tiene dos proyectos de desarrollo, uno en Perú y otro en Nevada.

Cabe destacar que la empresa es casa matriz de su filial Macusani Yellowcake, la cual viene desarrollando el proyecto de litio Falchani ubicado en Puno.

Otra empresa canadiense con proyectos es Lithium Americas es la más avanzada.

Está desarrollando Caucharí-Olaroz, un proyecto de salmuera de carbonato de litio en Argentina.

El proyecto Caucharí-Olaroz se desarrolla en sociedad con Ganfeng Lithium, el mayor productor de litio de China.

Se espera que la nueva mina argentina produzca 40,000 toneladas de carbonato de litio de grado de batería al año.

La puesta en marcha de la nueva mina está en marcha y se espera que esté en producción en el primer trimestre de este año.

Cabe señalar que el proyecto ahora se está escindiendo como una compañía separada: Lithium International.



Nevada

Centrarse en Nevada también tiene mucho sentido. Nevada es rica en minerales, incluido el litio, y es una jurisdicción minera madura.

El litio, que se ha llamado alternativamente «oro blanco» y la «nueva gasolina», es fundamental no solo para las baterías de iones de litio para vehículos eléctricos y electrónicos.

En el caso de Lithium Americas también está trabajando en Nevada.

Se pronostica que el proyecto de litio Thacker Pass (noroeste de Nevada) producirá 40,000 toneladas anuales en una primera fase, y hasta 80,000 toneladas anuales después de una segunda fase de expansión.

El proyecto está aprobado por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM) y está totalmente autorizado.

Precios y valor

Los precios del litio se han disparado, de US$ 6.75 por kilogramo en enero de 2021 a US$ 57 por kilogramo en febrero de 2022.

Cada vez más preocupado por la seguridad energética, EE. UU. ha adoptado políticas para promover y subsidiar ciertas industrias, incluida la extracción de minerales críticos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...