- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Puno representa el caso más saltante en la formalización minera

MEM: Puno representa el caso más saltante en la formalización minera

631 mineros, agrupados en 16 cooperativas se han formalizado

El proceso de formalización minera en el país sigue adelante y el caso más resaltante es el de Puno donde 16 cooperativas, que agrupan a 631 mineros informales, han cumplido con todos los requisitos para formalizarse, destacó este último viernes el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

“Estas 16 cooperativas mineras han pasado las cuatro etapas para lograr su formalización: uno, tener un lugar dónde trabajar con todos los derechos; segundo, hacerlo con una verificación ambiental; tercero, que cumpla todos los requisitos legales; y cuarta, expresar su decisión de trabajar bajo ese ámbito”, aseveró.

Mayorga agregó que ellos (los mineros informales) ya se encuentran plenamente formalizados y “no son 5 o 6 como se ha dicho. Ellos cumplen con todos los requisitos legales de inscripción y eso es muy importante. Igual ocurre en otras regiones del país donde funcionan las Ventanillas Únicas de Formalización Minera”, subrayó.

El proceso de formalización minera empezó en abril del 2012 y según el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se ha avanzado adecuadamente en el proceso, el mismo que se halla en la etapa de saneamiento y se extenderá hasta el 2016.

Esto comenzó con las declaraciones de compromiso de los mineros informales que tenían la voluntad de formalizarse y que suman alrededor de 70,000 a la fecha.

Después, los involucrados en el proceso tenían que tener el permiso de una concesión minera y en esta etapa se han presentado más de 700 contratos que representan a unos 15,000 mineros.

El tercer paso es llegar a un acuerdo con el dueño del terreno superficial y existen miles de personas que tienen un acuerdo o son propietarios de terrenos, por lo que deben haber no menos de 5,000 personas en esta fase.

Luego se hace uso del instrumento de gestión ambiental para trabajar de forma sostenible con el medio ambiente y se tienen más de 700 instrumentos ambientales producto de la agrupación de las personas por zonas.

Otro ejemplo de que el proceso sigue adelante es que el MEM, a través de su Dirección General de Formalización Minera, organizó un taller de capacitación dirigido a fortalecer las capacidades de los consultores contratados por el MEM destacados a ciertas Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas, así como a personal de las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas restantes (que no cuentan con personal del MEM destacado en esas dependencias).

La capacitación fue concerniente a la “Estrategia de Saneamiento de la Pequeña Minería y Minería Artesanal”, brindándose a los participantes información actualizada sobre las implicancias y los alcances de la mencionada Estrategia; de manera tal que, con los conocimientos adquiridos, puedan dar un debido trámite a los documentos presentados por los mineros informales que iniciaron la formalización de su actividad en curso.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...