- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPrecios de vehículos nuevos aumentan ligeramente en primer mes del 2023

Precios de vehículos nuevos aumentan ligeramente en primer mes del 2023

Influenciado por el incremento de los precios de automóviles y camionetas en 0.16% y de motos y motocicletas de todo tipo en 0.35%.

Un avance de 0.23% se observó en el índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana de enero de 2023, al compararlo con el resultado del mes inmediatamente anterior, así lo anotó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras anotar que hubo un incremento de 8.66% en dicho período, cifra mayor al 8.46% registrado en diciembre pasado.

De esta manera, la inflación anual vuelve a incrementarse y se mantiene por encima del rango meta determinado por el Banco Central, de entre 1% y 3%.

En cuanto al Índice de Precios a Nivel Nacional, este aumentó en 0.46% en enero del presente año respecto al mes anterior, mientras que la variación anual ascendió a 8.87%.

“Este resultado estuvo influenciado principalmente por el comportamiento de los precios observados en las divisiones de consumo: Alimentos y Bebidas No Alcohólicas que presentó un incremento de 0.67%, Restaurantes y Hoteles con 0.53% y Bienes y Servicios Diversos con 0.42%, seguidas de Recreación y Cultura con 0.34% y Prendas de Vestir y Calzado con 0.27%; en tanto que, influyó negativamente en el resultado, el comportamiento de la división de Transporte con -0.90%”, indicó la AAP.

Respecto al desempeño del índice de precios del grupo Transporte, agregó, este fue la única división que mostró un descenso como consecuencia de la disminución de precios del pasaje en ómnibus interprovincial en -13.0% y transporte de pasajeros por aire en -5.9% así como pasaje aéreo nacional en -12.9% e internacional en -3.8%, luego del alza estacional de fin de año y una menor demanda.

De manera similar, presentaron reducción de precios los combustibles para vehículos en -4.4%; destacando gas licuado de petróleo vehicular con -4.8%, gasohol con -4.6%, petróleo diésel con -2.5% y en menor medida el gas natural vehicular con -0.2%.

En cuanto al índice de precios para la adquisición de vehículos, “éste registró un aumento de 0.16%, influenciado por el incremento de los precios de automóviles y camionetas en 0.16% y de motos y motocicletas de todo tipo en 0.35%. Situación similar se observó en los precios de las piezas para vehículos que retrocedieron -0.21%; mientras que, en el caso de repuestos y autopartes, sus precios aumentaron en 0.24%».

En cuanto a los lubricantes, estos aumentaron en 0.99%, el costo de reparaciones en taller se incrementó en 0.18% y los de mantenimiento hicieron lo propio en 0.12%.

Ciudades con mayores precios

Por otra parte, en cuanto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, la AAP mencionó que el lugar donde más se han incrementado los precios ha sido en Puerto Maldonado, con una inflación anual en enero último de 15.30%, seguido de Cerro de Pasco con 12.18% y Puno con 11.75%.

Luego se ubicaron Huaraz con 11.34% e Ica con 11.21%. De otro lado, las ciudades con menor inflación fueron Tumbes con 7.30%, Chimbote con 6.84% y Moyobamba con 5.02%.

“La inflación registrada en el primer mes del presente año es consecuencia del aumento de los precios de los alimentos, debido al menor abastecimiento en los mercados por el incremento de las protestas sociales y bloqueos de carreteras en varias ciudades del país», anotó el gremio.

En ese sentido, mientras los conflictos sociales continúen perjudicando la normal circulación del transporte por las diferentes vías, existe el riesgo de que las presiones inflacionarias se mantengan al alza durante febrero y contamine las expectativas de inflación; por lo que se esperaría un nuevo aumento de la tasa de política monetaria de parte del BCRP en su reunión de febrero de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...