- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSer operador de maquinaria es una oportunidad rentable para jóvenes sin estudios

Ser operador de maquinaria es una oportunidad rentable para jóvenes sin estudios

El boom minero hace necesaria la demanda de personal capacitado, y en esta lógica, los jóvenes con estudios técnicos serían los más beneficiados, señaló Jaime Tejada, gerente de operaciones y servicios de Heavy Duty Training Academy.

Muchos jóvenes en el Perú no han tenido la suerte de acceder a estudios superiores universitarios, pero no es el único camino, ya que existen otras vías de capacitación técnica que requiere el mundo laboral y son relegadas, entre ellos el ser un operador de maquinaria pesada.

“No es necesario tener secundaria completa. Tu vida cambia con una carrera técnica porque puedes incluso ganar más que una persona que dedicó cinco años a sus estudios. Ser un operador de maquinaria es rentable”, señaló Jaime Tejada, gerente de operaciones y servicios de Heavy Duty Training Academy.

Tejada resaltó que se ha suscitado un boom minero que hace necesaria la demanda de personal capacitado, y no solo en este sector sino también en construcción y en el campo forestal.

Heavy Duty impulsa la capacitación a través de cursos para operar cargadores frontales, motoniveladoras, tractores de oruga o cualquier otro equipo de movimiento de tierras. “El uso y aplicación adecuada de estos equipos ayuda a optimizar el uso de recursos, con la finalidad de reducir los costos y aumentar la producción por hora”, señaló.

Según Jaime Tejada, los cargadores son equipos que tienen como principal ventaja cargar a los equipos de acarreo en frentes de diferentes condiciones y su desplazamiento o reubicación por sus propios medios permite optimizar costos y tiempos de uso efectivo del equipo en sí y demás flota.

Para ello, es necesaria una selecta plana de personal docente y el uso de simuladores propios. “La oferta laboral es bastante promisoria para los jóvenes que buscan llevar un sustento para sus familias en un tiempo corto”, anotó el ejecutivo.

En esta lógica, resaltó la ley laboral juvenil porque representará una gran oportunidad para muchos jóvenes que aún no acceden al mercado laboral. “Existen tres segmentos que atender: los que están terminando de estudiar, los que tuvieron formación empírica y los que no tienen experiencia”, agregó.

Jaime Tejada destacó la gran acogida que ha tenido el género femenino en estos cursos, y esto gracias a su esmero en trabajar y comparó con los hombres afirmando que ellos generan mayores errores en sus operaciones, mientras que las mujeres son más ‘meticulosas’ y se anticipan a situaciones difíciles.

 

El dato:

Heavy Duty Training Academy es una empresa transnacional con más de 25 años de experiencia con especialidades en seguridad, mantenimiento y operación de maquinaria pesada.

El 30 de enero de 2015 se estrenará el curso “Operación segura y mantenimiento preventivo de cargador frontal 966H”, destinado a hombres y mujeres interesados en su operación.

Hasta la fecha Heavy Duty ha capacitado a casi 3,000 jóvenes, donde el 90% de ellos ya está trabajando. Su primera remuneración mensual podría ascender a S/. 2,200.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...