- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBerkeley: Mina Retortillo puede sustituir uranio de Rusia

Berkeley: Mina Retortillo puede sustituir uranio de Rusia

Tras el nuevo rechazo, la empresa busca conversar con el Gobierno sobre la autorización a la mina de uranio ubicada en Salamanca

Berkeley ha reiterado su disposición para llegar a un acuerdo con el Gobierno para obtener la autorización de desarrollo del proyecto Retortillo (Salamanca).

Este ofrecimiento al diálogo se produce tras la desestimación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al proyecto.

Acusación

Para Berkeley, el departamento -que encabeza Teresa Ribera- ha rechazado la solicitud de construcción sin seguir el procedimiento legalmente establecido.

Y, añadió, no ha tenido en cuenta los «informes de mejora» con los que la compañía ha complementado la solicitud inicial de construcción.

A través de un comunicado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Berkeley considera que el Ministerio ha infringido la normativa sobre procedimientos administrativos en España.

Así como en la protección que el Tratado de la Carta de la Energía (TCE) otorga a Berkeley, lo que implicaría que la denegación de la solicitud de construcción no es legal.



Consecuentemente, la compañía presentó una notificación por escrito de una disputa de inversión al presidente del Gobierno de España y a Transición Ecológica en noviembre de 2022.

La notificación de Berkeley informó al Reino de España sobre la naturaleza de la disputa y los incumplimientos del TCE, y que proponía buscar negociaciones rápidas para una solución amistosa de conformidad con el artículo 26.1 del TCE.

Hasta la fecha, la compañía no ha recibido correspondencia del Reino de España ni del Ministerio en relación con las negociaciones del litigio de inversión.

Rol del uranio

Para la firma, la decisión del Ministerio es «inconsistente» con las políticas europeas en materia de energía.

Ya que la nuclear ha sido incorporada en la taxonomía verde europea y es reconocida como una de las vías para combatir el cambio climático.

Asimismo, consideró que el Gobierno de España busca alcanzar la autonomía energética a través del suministro doméstico de materias primas.

Cabe recordar que, recientemente, Enusa y Westinghouse Electric Sweden AB han anunciado que colaborarán en la fabricación de combustible VVER-440.

Ello, para diversificar el acopio de este combustible nuclear y reducir la dependencia del suministrador actual, ya que el 40% del uranio que se consume en España proviene de Rusia.



Sustituto de Rusia

En este sentido, la compañía resaltó que la mina de Retortillo estaría en disposición, en menos de 24 meses.

Así podría suministrar el equivalente a la importación actual de uranio que proviene de Rusia.

Y, con posterioridad, podría cubrir la totalidad del combustible para las centrales nucleares españolas durante más de 10 años.

Un dato

En la Unión Europea, 13 de los 27 Estados miembros tienen centrales nucleares.

Todos ellos, a excepción de España, ha decidido apostar por la continuidad de esta energía.

Además, Finlandia, país históricamente reconocido como responsable con el medioambiente, aprobó una nueva mina de uranio de la empresa estatal Terrafeme.

Con el objetivo de abastecerse internamente y minimizar el riesgo de desabastecimiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...