- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACARF: Economía de Colombia colapsaría por prohibir exploración petrolera

CARF: Economía de Colombia colapsaría por prohibir exploración petrolera

Según el Ministerio de Energía, Colombia solo bombeó 747.953 bpd a septiembre de 2022; cifra inferior a los 885.863 bpd producidos en todo el 2019.

World Energy Trade.- El Comité Autónomo de Regla Fiscal de Colombia (CARF), un organismo independiente adscrito al Ministerio de Hacienda de Colombia, que supervisa las reglas fiscales, está alarmado por los planes de Petro de poner fin a la contratación para la exploración de hidrocarburos.

Según el Comité, esta medida tendría un fuerte impacto en las finanzas públicas y podría precipitar una catástrofe financiera para un país que se enfrenta a un aumento de los costos de endeudamiento, a la demanda de un mayor gasto público y a una desaceleración económica.

Aunque el gobierno de Petro se ha comprometido a cumplir los acuerdos existentes sobre petróleo y gas natural, el temor es que, sin nuevas exploraciones de hidrocarburos, las limitadas reservas de Colombia caduquen en menos de 10 años.

Las reservas probadas de petróleo de Colombia a finales de 2021 ascendían a apenas dos mil millones de barriles, significativamente inferiores a las de sus vecinos productores de petróleo y sólo suficientes para soportar otros 7,6 años de producción.

Para el mismo periodo, las reservas de gas natural ascendían a 3,16 billones de pies cúbicos, lo que soportará otros ocho años de operaciones al ritmo actual de producción.

A menos que continúe la exploración de hidrocarburos, es más que probable que las reservas de Colombia sean incapaces de soportar la extracción comercial dentro de una década.



Claves

Poner fin a la exploración petrolífera comprometerá la seguridad energética de Colombia.

Este riesgo ya había surgido debido a la pandemia y a la fuerte caída de los precios del petróleo, ya que la industria petrolera del país andino aún no ha recuperado la producción anterior a 2020.

Los datos del Ministerio de Energía muestran que Colombia solo bombeó 747.953 bpd durante los primeros nueve meses de 2022, lo que es significativamente inferior a los 885.863 bpd producidos durante todo el año 2019.

Antes del repunte del precio del petróleo en 2022, esos volúmenes de producción notablemente más bajos estaban afectando las finanzas y la economía de Bogotá.

Si la administración Petro detiene la exploración petrolera, las consecuencias serán potencialmente mucho peores.

Colombia, que es un exportador neto de petróleo, verá amenazada su autosuficiencia energética y su seguridad.

Esta medida plantea el riesgo muy real de desencadenar una crisis energética que podría hundir la economía colombiana.



Más análisis

Un acontecimiento de este tipo repercutirá en la balanza comercial de Colombia, provocando posiblemente un gran déficit que podría hacer caer en picado el valor del peso.

Una fuerte devaluación del peso repercutirá en las finanzas públicas al hacer que aumente el costo real de la deuda denominada en dólares. Esto también provocará mayores presiones inflacionarias, con un aumento del valor de las importaciones.

También existe la amenaza de un fuerte descenso de los ingresos fiscales, debido a la pérdida de una importante fuente de ingresos tributarios, lo que disparará las presiones presupuestarias.

Estos efectos se verán agravados por un descenso del PIB, ya que la pérdida de petróleo y gas podría reducir en un 3% la producción nacional de Colombia.

El sector de hidrocarburos de Colombia es responsable de atraer alrededor de una décima parte de todas las entradas de capital extranjero.

La inversión extranjera directa es una fuente invaluable de ingresos que se ha convertido en un motor económico y en una fuente de ingresos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...