- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política"Moquegua crece" contribuyó con Plan de desarrollo regional concertado al 2032

«Moquegua crece» contribuyó con Plan de desarrollo regional concertado al 2032

La iniciativa “Moquegua Crece por un buen gobierno” busca fortalecer capacidades para que los recursos públicos se gestionen de manera eficiente.

Para el análisis en torno al desarrollo territorial, un enfoque de trabajo propuesto por la industria minera para el cierre de brechas sociales en el Perú, se presentó como experiencia el Plan de Desarrollo Regional Concertado Moquegua al 2032, que fue aprobado en diciembre de 2022, luego de un año y medio de trabajo en el cual contribuyeron la Corporación Financiera Internacional (IFC), mediante el programa “Moquegua Crece”, y la Universidad del Pacífico, con el liderazgo del Gobierno Regional de Moquegua.

“Moquegua Crece fue legalmente constituida en noviembre de 2022 como una asociación sin fines de lucro; sin embargo en estos años ya hemos venido trabajando iniciativas alrededor de 3 grandes ejes: fortalecimiento institucional; desarrollo de cadenas de valor; y uso sostenible de recursos naturales renovables, específicamente en el agua”, indicó Carla Toledo, oficial de Operaciones en Corporación Financiera Internacional (IFC).

Durante su participación en el primer día de Rumbo a PERUMIN “Desarrollo Territorial: Un desafío para el cierre de brechas sociales”, Toledo resaltó la importancia del fortalecimiento institucional y el involucramiento de actores para lograr establecer una visión compartida a nivel territorial que permita el desarrollo a largo plazo.



“El Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032 ha sido logrado en las tres fases requeridas por CEPLAN. Creemos que este plan de desarrollo establece una hoja de ruta y contribuye a la construcción de esa visión compartida. Ha sido una alianza muy positiva, donde nosotros hemos ayudado a complementar esos esfuerzos”, afirmó.

De acuerdo con la exposición de Carla Toledo, “Moquegua Crece”, que se realiza también en colaboración con Anglo American y Mitsubishi Corporation, posee un enfoque integrado para abordar el fortalecimiento institucional a partir de diagnósticos específicos; por ello, abordan el planeamiento, la gestión, la difusión y el monitoreo.

 “Una de nuestras iniciativas es “Moquegua Crece por un buen gobierno” con la finalidad de fortalecer capacidades para que los recursos públicos se gestionen de manera eficiente. De esta manera, nos aseguramos que el ciclo continúa para que la provisión de servicios se pueda dar”, explicó Toledo.

Es así que esta iniciativa, ahora instituida como asociación sin fines de lucro, busca contribuir a establecer objetivos en común y formar líderes con mayor información para involucrarse en la participación ciudadana, partiendo por la identificación del territorio y de acuerdo a ello orientar su desarrollo.

Rumbo a PERUMIN 

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...