- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaVisión de desarrollo regional concertado de Cajamarca al 2030 contempla 40 proyectos...

Visión de desarrollo regional concertado de Cajamarca al 2030 contempla 40 proyectos estratégicos

Cajamarca es la segunda región en el país, después de Moquegua, en iniciar el proceso de implementación de una visión de desarrollo regional concertado.

Unos 40 proyectos estratégicos de corto, mediano y largo plazo contempla la Visión de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca al 2030. Esta visión considera los aportes ciudadanos cajamarquinos y las líneas de acción de los principales instrumentos de gestión pública local.

Así lo indicó Diana Méndez, directora ejecutiva para América Latina y el Caribe de Insuco, en el marco de Rumbo a PERUMIN, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que se desarrollará del 7 al 9 de febrero de 2023, con la participación de distintos especialistas vinculados al sector minero.

“El objetivo es fortalecer la agenda de desarrollo regional desde el aporte ciudadano, junto con instrumentos de gestión pública y de la sociedad civil y proponer una cartera de proyectos que se pueda ejecutar para hacer frente a las prioridades establecidas y capitalizando las posibilidades de articulación entre actores locales para contribuir al desarrollo territorial”, refirió Diana Méndez.

Méndez enfatizó la necesidad de implementar este enfoque territorial para entender los retos de la convivencia entre los distintos actores, entre ellos el sector minero, considerado un actor más del ecosistema, pero con un rol clarísimo que es ser un catalizador y promotor del desarrollo sostenible.



Explicó que una minería integrada al territorio contribuye a reconocer a una minería como parte del escenario económico productivo de la región, así como también a establecer un espacio de interacción y generación de confianza entre los actores locales, en base a una agenda común.

Asimismo, refirió que uno de los ejes claves de Rimay Cajamarca es la constitución del Grupo Impulsor, cuyo objetivo es promover e impulsar el proceso en la región, reconociendo el potencial de trabajar de forma articulada y elevar la voz ciudadana para la priorización de una agenda de desarrollo.

“Este grupo multiactor no se creó para definir la agenda, sino para acompañar este proceso. Tuvo un rol trascendente para que a partir de la priorización de la voz ciudadana podamos sugerir acciones estratégicas y proyectos que puedan hacer frente a esta agenda”, indicó.

Aportes ciudadanos

Diana Méndez remarcó que a través de talleres virtuales y mesas itinerantes presenciales en Cajamarca, la ciudadanía participó directamente en la priorización de puntos clave para la implementación de una hoja de ruta para el desarrollo regional de Cajamarca, con miras al 2030.

Más de 300 ciudadanos participaron de este proceso, en seis rondas de talleres con jóvenes del norte, centro y sur de Cajamarca y cinco mesas itinerantes en Cajamarca, Jaén, Chilete, Bambamarca y San Marcos. La visión de desarrollo de Cajamarca prioriza cuatro ejes y establece 14 propuestas de acciones estratégicas.

Estos cuatro ejes son los siguientes: acceso a servicios públicos de calidad a la población urbana y rural; incrementar la productividad para promover crecimiento y desarrollo; gestión de recursos naturales e hídricos; y gobernanza y articulación multiactor.

Cajamarca es la segunda región en el país, después de Moquegua, en iniciar el proceso de implementación de una visión de desarrollo regional concertado, impulsada por el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas (Rimay), integrado por representantes del Estado, empresas, academia y la sociedad civil.

Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...