- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAvanzan conversaciones entre First Quantum y Panamá

Avanzan conversaciones entre First Quantum y Panamá

First Quantum es una de las principales mineras de cobre del mundo y el mayor productor de metal de Canadá.

Mining.com.- El Gobierno de Panamá notificó que las negociaciones con First Quantum Minerals sobre un contrato que rige el complejo cuprífero Cobre Panamá de la compañía han mostrado señales de progreso esta semana.

Los comentarios del ministro de Comercio e Industria del país, Federico Alfaro, informados por BNamericas, son el último avance en una prolongada disputa por el control de una de las nuevas minas de cobre más grandes del mundo.

También es un cambio de tono leve, pero seguro, en la forma en que Panamá ha abordado el tema desde diciembre del año pasado, cuando el presidente Laurentino Cortizo ordenó el cese de las operaciones en Cobre Panamá luego de que las partes no acordaran los términos de un nuevo contrato.

“Hemos avanzado”, declaró Alfaro luego de un acto de inauguración de la nueva directiva de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) en Ciudad de Panamá.

El ministro señaló que las partes continuarán negociando en el marco de un tratado de libre comercio entre Canadá y Panamá y reglas de arbitraje internacional.

“Prefiero ver el vaso medio lleno (…) Creo que hay una oportunidad de consensuar algunas discrepancias legales que aún subsisten en cuanto a la redacción del contrato. Espero que la empresa entienda que la posición del gobierno no es un capricho”, dijo Alfaro a los periodistas.

La principal manzana de la discordia se centra en los impuestos y regalías que la minera canadiense debe pagar por su concesión al gobierno del país centroamericano.



Otros puntos

First Quantum señaló que la autoridad marítima de Panamá había tomado «varias acciones para obstruir las operaciones» en la terminal de envío de Punta Rincón de la compañía.

Estas medidas incluían, según la minera con sede en Vancouver, «realizar inspecciones extraordinarias e inusuales» e instruir a los prácticos marítimos «para que no brinden servicio a las embarcaciones».

Lo que parece preocupar más a la empresa es una orden que la obliga a detener la carga de concentrados de cobre hasta que presente una evaluación de un tercero que confirme que sus balanzas se han equilibrado correctamente.

La minera, que dijo que presentó la prueba el 3 de febrero, advirtió que tendría que cerrar la operación masiva a mediados de febrero debido a la limitada capacidad de almacenamiento.

La mina de cobre más grande de América Central

Cobre Panamá sigue en operaciones, aunque se espera que First Quantum presente un plan para poner la mina bajo cuidado y mantenimiento.

El ministro Alfaro dice que la empresa ha estado operando la mina  sin contrato desde 2017 , cuando la Corte Suprema del país dictaminó que el acuerdo que rige la mina de cobre era inconstitucional y lo anuló.

El presidente ejecutivo de First Quantum, Tristan Pascall, ha dicho repetidamente que el gobierno panameño le había asegurado previamente a la empresa que el contrato seguía siendo válido a pesar de la decisión del tribunal.

First Quantum es una de las principales mineras de cobre del mundo y el mayor productor de metal de Canadá. Produjo 816.000 toneladas de cobre en 2021, su nivel más alto hasta ahora , gracias principalmente a la producción récord en Cobre Panamá.

El complejo minero Cobre Panamá, ubicado a unos 120 km al oeste de Ciudad de Panamá ya 20 km de la costa atlántica, aporta el 3,5% del producto interno bruto del país centroamericano, según cifras gubernamentales.

Se estima que el activo contiene  3.100 millones de toneladas en reservas probadas y probables y, a plena capacidad, puede producir más de 300.000 toneladas de cobre al año, o alrededor del 1,5 % de la producción mundial del metal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...