- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú solicita permiso para trabajos en Fundición y Refinería Ilo

Southern Perú solicita permiso para trabajos en Fundición y Refinería Ilo

Primicia. Según la información pública -en el Senace- el monto de inversión para las labores ascendería a US$ 55,155,184.

Southern Perú Copper Corporation – Sucursal del Perú (SPCC) es titular de la Unidad Minera Ilo.

La unidad minera está conformada por componentes mineros principales como área de Fundición, Refinería, Coquina, Ferrocarril Industrial, Terminal Marítimo Tablones, Patio Puerto, Campamento (Pueblo Nuevo), entre otros.

Labores para Ilo

Recientemente, Southern Perú se ha planteado mejoras tecnológicas para la unidad minera Ilo, permiso que será evaluado por el Senace.

Rumbo Minero tuvo acceso al cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ilo, documento que s

En el expediente, la empresa explicó que las modificaciones, implementaciones y mejoras tecnológicas de componentes serán en áreas de Fundición y la Refinería de Ilo.

Cabe señalar que la unidad minera Ilo cuenta con el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) aprobado en 1997.



Componentes en Fundición y Refinería

De acuerdo con el documento, un primer componente es implementar puntos de control geotécnicos en la zona del depósito de escoria y sus lados adyacentes al norte y al sur.

Conforme al informe, el depósito actual de escorias de Fundición se ubica en el lado norte de las instalaciones de la Fundición.

También se explicó que la implementación de los puntos de control incluirá realizar cinco perforaciones exploratorias con fines geotécnicos e hidrogeológicos.

Y se considerará un máximo de 350 metros de perforación en las zonas del depósito de escorias y próxima a la quebrada chuza.

Incluso, se señaló que la profundidad de cada sondaje (perforación diamantina) será hasta alcanzar el basamento.

Y, en el caso de alcanzar el nivel freático, se considerará la instalación de un punto de control geotécnico de tubo abierto.

La segunda mejora será de la vía de acceso existente hacia la cantera Roca II.

Ello, incluirá la implementación de un puente aéreo sin afectar la morfología de la quebrada Chuza en la zona de Fundición.

Así, se ha conocido que el puente -mediante un cruce aéreo- permitirá unir ambos márgenes de la quebrada.

Y se conectará al acceso afirmado que existe en la zona al norte del Depósito de escoria de la Fundición, para que permita la circulación de camiones y otros vehículos hacia la cantera Roca II.



Vale puntualizar que, actualmente, los vehículos de la operación transitan sobre el cauce seco de la quebrada Chuza.

Por ello, la implementación de este puente aéreo podrá reducir dichos impactos, ya que existiría una plataforma aérea permitiendo que el desplazamiento vehicular no se realice sobre la misma quebrada.

Más cambios en Ilo

Southern Perú también ha solicitado permiso para realizar el reúso del agua tratada de la PTAR como agua industrial en los procesos.

Así como realizar mejora de los procesos de la Planta Electrolítica con la implementación de la tecnología de cátodos permanentes en el área de la refinería.

Igualmente, se planea la implementación de instalaciones para la producción de compostaje (Refinería).

Y efectuar una actualización del plan de minimización y manejo de residuos sólidos de la U.M. Ilo, con relación al manejo de los neumáticos fuera de uso (NFU).

La cifra

Según la información pública -en el Senace- el monto de inversión para las labores ascendería a US$ 55,155,184.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...