- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasOscar Vera Gargurevich: "Queremos destrabar proyectos cupríferos para ser los primeros productores"

Oscar Vera Gargurevich: «Queremos destrabar proyectos cupríferos para ser los primeros productores»

Debido a la actual coyuntura en el país que impacta a diversos sectores económicos como el de la minería, el titular de la cartera de Energía y Minas señaló que han priorizado la instalación de puentes de diálogos con el objetivo de mejorar el clima social, y así estabilizar al sector para que los inversionistas tengan la plena confianza de invertir y emprender en el Perú.

Las industrias extractivas están en focadas en la “Transición Energética” y el cambio de matriz que requiere de minerales críticos, entre los cuales está el cobre. El Perú puede duplicar su producción en una década y superar a Chile solo si se resuelven ciertos conflictos que detienen diversos proyectos. Al respecto, ¿Qué iniciativas presentará la Cartera que dirige y cuál es su mensaje para el PDAC sobre la industria minera peruana?

En minería nuestro objetivo es lograr el acompañamiento y destrabe de nueve grandes proyectos productivos, que representan una cartera de US$ 10,555 millones. Queremos dar un mensaje que el Perú es un país amigable con la inversión, que busca poner en valor su potencial minero para generar desarrollo y crecimiento económico en beneficio del pueblo.

Recibimos a todos los inversionistas, que ratifican su confianza en seguir apostando por el Perú para desarrollar nuevos proyectos de operaciones mineras, hidrocarburos, electrificación y remediación ambiental.

Perú sigue siendo atractivo para las inversiones mineras y nosotros queremos fortalecer esa posición, alentando la llegada de nuevas empresas con estándares de modernidad, que sean sostenibles con la sociedad, el ambiente, y contribuyan al desarrollo económico de las regiones.

Implementaremos una gestión que articule acciones entre el Estado, el sector privado y las comunidades para generar confianza y consolidar la imagen del Perú como país atractivo a las inversiones.

Una de las mayores preocupaciones de los inversionistas del sector es la escalada de conflictos sociales que vienen afectando la marcha de diversas operaciones mineras en el país. ¿Qué estrategias, medidas o acciones se ha propuesto desplegar su gestión para controlar y revertir esa situación?

El Ministerio de Energía y Minas ha priorizado la instalación de puentes de diálogo frente a los diversos conflictos sociales que viene impactando en las actividades del sector. Estamos repotenciando la Oficina General de Gestión Social, a fin de mantener una permanente coordinación con los actores involucrados de las áreas de influencia de las actividades mineras y de energía.

Facilitamos un diálogo multiactor con otras entidades del Estado para el cumplimiento de los compromisos que sean asumidos por el Ejecutivo y las empresas mineras. De esa manera, buscamos mejorar el clima social, para beneficio de las comunidades de la zona de influencia minera.

Tenemos la certeza de que los sectores violentistas son minoritarios, pues la vocación de los peruanos es lograr entendimientos entre todos los actores, el Estado, las comunidades y los inversionistas.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 151 de Rumbo Minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...