- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasOscar Vera Gargurevich: "Queremos destrabar proyectos cupríferos para ser los primeros productores"

Oscar Vera Gargurevich: «Queremos destrabar proyectos cupríferos para ser los primeros productores»

Debido a la actual coyuntura en el país que impacta a diversos sectores económicos como el de la minería, el titular de la cartera de Energía y Minas señaló que han priorizado la instalación de puentes de diálogos con el objetivo de mejorar el clima social, y así estabilizar al sector para que los inversionistas tengan la plena confianza de invertir y emprender en el Perú.

Las industrias extractivas están en focadas en la “Transición Energética” y el cambio de matriz que requiere de minerales críticos, entre los cuales está el cobre. El Perú puede duplicar su producción en una década y superar a Chile solo si se resuelven ciertos conflictos que detienen diversos proyectos. Al respecto, ¿Qué iniciativas presentará la Cartera que dirige y cuál es su mensaje para el PDAC sobre la industria minera peruana?

En minería nuestro objetivo es lograr el acompañamiento y destrabe de nueve grandes proyectos productivos, que representan una cartera de US$ 10,555 millones. Queremos dar un mensaje que el Perú es un país amigable con la inversión, que busca poner en valor su potencial minero para generar desarrollo y crecimiento económico en beneficio del pueblo.

Recibimos a todos los inversionistas, que ratifican su confianza en seguir apostando por el Perú para desarrollar nuevos proyectos de operaciones mineras, hidrocarburos, electrificación y remediación ambiental.

Perú sigue siendo atractivo para las inversiones mineras y nosotros queremos fortalecer esa posición, alentando la llegada de nuevas empresas con estándares de modernidad, que sean sostenibles con la sociedad, el ambiente, y contribuyan al desarrollo económico de las regiones.

Implementaremos una gestión que articule acciones entre el Estado, el sector privado y las comunidades para generar confianza y consolidar la imagen del Perú como país atractivo a las inversiones.

Una de las mayores preocupaciones de los inversionistas del sector es la escalada de conflictos sociales que vienen afectando la marcha de diversas operaciones mineras en el país. ¿Qué estrategias, medidas o acciones se ha propuesto desplegar su gestión para controlar y revertir esa situación?

El Ministerio de Energía y Minas ha priorizado la instalación de puentes de diálogo frente a los diversos conflictos sociales que viene impactando en las actividades del sector. Estamos repotenciando la Oficina General de Gestión Social, a fin de mantener una permanente coordinación con los actores involucrados de las áreas de influencia de las actividades mineras y de energía.

Facilitamos un diálogo multiactor con otras entidades del Estado para el cumplimiento de los compromisos que sean asumidos por el Ejecutivo y las empresas mineras. De esa manera, buscamos mejorar el clima social, para beneficio de las comunidades de la zona de influencia minera.

Tenemos la certeza de que los sectores violentistas son minoritarios, pues la vocación de los peruanos es lograr entendimientos entre todos los actores, el Estado, las comunidades y los inversionistas.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 151 de Rumbo Minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...