- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesPerú posee un gran potencial de tierras raras a desarrollar

Perú posee un gran potencial de tierras raras a desarrollar

En los últimos años se habla mucho de la importancia que viene cobrando las ‘tierras raras’ en la fabricación de dispositivos de telecomunicación, equipos médicos, así como en las tecnologías limpias. De ahí que la demanda y el interés por hallarlas ha crecido -en la actualidad- en diferentes naciones. El Perú, es uno de los países que -debido a su potencial geológico- las tiene presentes en su territorio, solo falta incentivar su exploración y con los años lograr ponerlas en valor.

A fin de conocer más sobre los elementos químicos metálicos que componen las tierras raras y el avance que algunas empresas han alcanzado por hallarlas RUMBO MINERO AMERICA MINING conversó con personas especialistas y conocedoras del tema para saber cuál es el potencial que tenemos con ellas y cómo lograr que entremos en el circuito de países productores.

Según las anomalías geoquímicas y ocurrencias reportadas, el Perú cuenta con potencial prospectivo por tierras raras principalmente en la cordillera oriental, además las principales anomalías de estos minerales están asociadas a rocas de naturaleza alcalina. Asimismo, de forma restringida se tiene información de ocurrencias en la Cordillera Occidental asociada a cuerpos ígneos alcalinos, así como a pegmatitas altamente diferenciadas.

Así lo señaló el Ing. Henry Luna, Presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, Ingemmet, quien agregó que la prospección por tierras raras no se debe restringir a fuentes primarias sino ampliar las posibilidades    en depósitos secundarios a lo largo de cuencas hidrográficas, depósitos de placeres, así como a los pasivos ambientales derivados de entornos geológicos favorables.

Por su parte el Ing. César Augusto Manyari, Docente de la carrera Operaciones Mineras del Departamento de Minería y Procesos Químico – Metalúrgicos de Tecsup, refirió que el Perú, gracias a su bendecida geología y a la Cordillera de los Andes -que pasa por gran parte de nuestro territorio- posee un gran potencial de tierras raras a desarrollar.

La geología peruana, dijo, es propicia para la exploración de las tierras raras ya que el territorio peruano ha sufrido varios eventos tectónicos y en diferentes tiempos, los que han llevado al emplazamiento de extensos batolitos en diferentes partes del país algunos de ellos, los más antiguos, han sido erosionados durante millones de años, llevando los sedimentos con materiales de tierras raras a zonas más bajas.

Lea el informe completo en nuestra edición 151 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...