- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos¿Cómo hacer que la minería aporte un mayor desarrollo al país?

¿Cómo hacer que la minería aporte un mayor desarrollo al país?

Por César García Ríos, Investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo.

La minería peruana enfrenta actualmente una serie de retos: la salida de un gobierno que hizo poco por prevenir y gestionar varios conflictos y un actual periodo de convulsión social que nuevamente ha complicado la operatividad del sector. En este contexto, es importante explorar las diversas oportunidades para fortalecer la relación de las mineras con la comunidad y las políticas públicas necesarias para propiciar la innovación, contar con una mejor infraestructura y un capital humano más especializado.

Sin duda, la actividad minera es trascendental para la economía peruana. Esta aporta 10% del PBI del país, representa cerca del 60% de las exportaciones totales, contribuye con cerca del 19% de los tributos y genera alrededor de 200 mil empleos directos y otros 1,6 millones indirectos. El importante desempeño del sector ha llevado a que Perú sea el segundo mayor productor y exportador de cobre a nivel mundial. En este marco, los esfuerzos por incluir a cada vez más proveedores locales en la cadena de valor minera no deben ser menores, pues son claves para el desarrollo de la economía peruana, su productividad y competitividad.

Al respecto, el ex Ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirmó que por cada millón de soles de producción minera se generan 250 mil soles adicionales en la producción de otros sectores, dependiendo de cada región. En total, podrían sumar 10 mil millones de soles adicionales al año, lo que equivale a un 4% adicional al PBI. Ante ello, han surgido múltiples proveedores mineros locales, generando un impacto económico positivo en sectores relacionados o complementarios.

Por ello, es necesario conocer cuáles son sus principales características. En 2021, SAMMI – Clúster Minero Andino, el Centro para la Competitividad y el Desarrollo y Linkminers realizaron el primer estudio de proveedores mineros del Perú. En él se indica que existen más de 7,800 empresas proveedoras, de las cuales más de 5 mil han sido creadas en los últimos 20 años como resultado de la mayor producción minera. Entre los rubros más demandados están energía con más del 20%, servicios de transporte (19.9%), metalmecánica (11.3%) y productos químicos (10.1%).

Lea el artículo completo en nuestra edición 151 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...