- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstados Unidos venderá otros 26 millones de barriles de sus reservas de...

Estados Unidos venderá otros 26 millones de barriles de sus reservas de petróleo

Esta venta probablemente llevará la reserva por debajo de su nivel actual de unos 372 millones de barriles, el más bajo desde 1983.

El gobierno federal estadounidense ha decidido seguir adelante con la venta de 26 millones de barriles de crudo de la reserva estratégica de petróleo aprobada por el Congreso en años anteriores, tras considerar brevemente su cancelación.

El Departamento de Energía de EE.UU. (DoE) había considerado la posibilidad de cancelar la venta de los 26 millones de barriles para el año fiscal 2023 después de que la administración Biden vendiera el año pasado la cifra récord de 180 millones de barriles de la reserva.

Pero tal cancelación habría requerido la actuación del Congreso.

Situación actual

La venta anunciada el lunes probablemente empujará temporalmente la reserva por debajo de su nivel actual de unos 372 millones de barriles, su nivel más bajo desde 1983.

El DoE dijo que las ofertas por el petróleo vencían el 28 de febrero y que el petróleo se entregaría entre el 1 de abril y el 30 de junio.

La administración vendió los 180 millones de barriles de petróleo para combatir los precios del combustible que habían subido por la guerra de Rusia contra Ucrania y mientras los consumidores mundiales salían de la pandemia del COVID-19.

Esta venta, a diferencia de la de emergencia de 180 millones de barriles de las reservas estratégicas que tuvo lugar el año pasado, es una venta programada regularmente.

El departamento explicó que está aplicando una estrategia en tres partes para volver a llenar la reserva a largo plazo, incluyendo recompras con los ingresos de las ventas de emergencia.

También devoluciones de más de 25 millones de barriles de petróleo de intercambios anteriores.

Y trabajando con el Congreso para evitar «ventas innecesarias no relacionadas con interrupciones del suministro para mantener estratégicamente el volumen».

El mes pasado, el Departamento rechazó el primer lote de ofertas de las compañías petroleras para vender de nuevo hasta 3 millones de barriles a la reserva, diciendo que sólo aceptaría ofertas de petróleo que cumplieran las especificaciones requeridas a un precio que fuera un «buen negocio» para los contribuyentes.

La Administración anunció un rango de entre 67 y 72 dólares por barril, a partir de la cual empezaría a comprar crudo para rellenar las reservas, pero los precios no han bajado a esos niveles desde el año pasado.

Por el contrario, los precios del crudo estadounidense han subido hasta cerca de 80 dólares el barril por la preocupación que suscitan las sanciones occidentales a Rusia por su guerra contra Ucrania y después de que Moscú dijera que iba a recortar la producción en marzo en unos 500.000 barriles diarios, o alrededor del 5%.

Otros puntos

Fuentes estadounidenses han dicho que la entrega del primer lote de petróleo de vuelta al SPR después de la venta récord probablemente no comenzaría hasta después del año fiscal 2023, que termina después de septiembre.

El DoE consideró que espera que las empresas devuelvan 3,1 millones de barriles de petróleo al SPR este año fiscal y 22 millones de barriles en el año fiscal 2024 procedentes de intercambios, o préstamos a corto plazo de petróleo realizados para ayudar a hacer frente a las preocupaciones de suministro tras los huracanes. El año pasado, el Congreso canceló las ventas de unos 140 millones de barriles de la SPR que estaban previstas entre el año fiscal 2024 y el año fiscal 2027, tras una propuesta del DoE para detenerlas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

29 proyectos mineros de cobre se deben destrabar en Perú y en el mundo: ¿Cuáles son?

Estados Unidos concentra el 20% de la producción potencial detenida, principalmente por los proyectos Resolution y Pebble. Durante su presentación "De promesa a producción: El largo viaje de un proyecto minero en el Perú", Carlos Gallardo, gerente general del Instituto...

Inversión en equipamiento minero creció 59% impulsado por Las Bambas y La Arena

Pese al buen desempeño de junio, el acumulado entre enero y junio de 2025 alcanzó US$ 393 millones, mostrando una leve contracción de -2.2%. El Boletín Minero del Ministerio de Energía y Minas detalló que en junio de 2025, la...

MIPERSA celebra 43 años de innovación y crecimiento junto a sus colaboradores.

MIPERSA celebró con orgullo sus 43 años de fundación, reuniendo a todos sus colaboradores en una jornada especial que reflejó el espíritu de unidad y compromiso que caracteriza a la empresa. El pasado 12 de agosto, MIPERSA conmemoró 43 años...

Proyecto Silvia de oro y cobre: Tinka Resources logra autorización para perforación

Silvia nos abre la oportunidad de avanzar en exploración de oro y cobre mientras seguimos con la revisión estratégica de nuestro proyecto insignia Ayawilca de zinc y estaño La canadiense Tinka Resources Limited anunció que el Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

First Majestic Silver reporta hallazgos positivos en su mina San Dimas

La perforación en las vetas históricas Sinaloa-Elia abrió múltiples intersecciones con mineralización de oro y plata de alta ley. First Majestic Silver Corp. informó resultados de perforación positivos en su programa de exploración en curso en su mina de...

Nova Copper firma acuerdo de exploración clave para su proyecto de cobre Sydney

El convenio con la Asamblea de Jefes Mi'kmaw de Nueva Escocia representa un compromiso de la compañía con el bienestar de las comunidades. Nova Copper y la Asamblea de Jefes Mi'kmaw de Nueva Escocia (Canadá) firmaron la semana pasada un...

MAC Copper obtiene aprobación regulatoria en Australia para su adquisición por Harmony Gold

El visto bueno de FIRB completa las autorizaciones pendientes y deja la decisión final en manos de los accionistas el 29 de agosto. MAC Copper, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en la ASX, anunció que la...

Osisko Development asegura US$ 203 millones para su proyecto aurífero Cariboo

En la propiedad ubicada en Columbia Británica, se planea construir una mina subterránea y una planta de recuperación de carbono en pulpa. Osisko Development ha cerrado con éxito su colocación privada de compra de US$ 203 millones para el proyecto...