La próxima fase de exploración en el objetivo de Rayanpata incluirá un mapeo detallado para identificar estructuras similares o una posible fuente magmática a la mineralización observada, así como muestras de rocas, canales y suelos.
Tier One Silver Inc. informa aspectos destacados del muestreo de fragmentos compuestos (que cubren 1 metro cuadrado por muestra) de 1,59% cobre (Cu), 0,24% níquel (Ni), 0,22 g/t paladio (Pd), 0,13 g/t platino (Pt), 204 g/t cobalto (Co), 0,21 g/t oro (Au); 1,43% Cu, 1,86% Ni, 0,16 g/t Pd, 0,18 g/t Pt, 1110 g/t Co y 0,84% Cu, 2,26% Ni, 0,24 g/t Pd, 0,24 g/t Pt, 1280 g/t Co de la nueva área objetivo Rayanpata en el proyecto Huracán, ubicado en el sur de Perú.
Estos resultados son parte de una nueva área que se ubica 3 kilómetros (km) al norte del objetivo de la veta de plata de alta ley Magdalena.
La mayoría de las muestras reportan valores de alto grado para cobre, níquel y cobalto, y todos los resultados parecen estar relacionados con mineralización de sulfuro de estilo magmático dentro de un umbral gabrodiorítico.
De las 17 muestras de Rayanpata, el 65% informa valores superiores al 0,1% de Ni, el 35% informa valores superiores al 0,1% de Cu y dos muestras informan valores superiores a 1000 g/t Co.
«El nuevo objetivo Rayanpata del proyecto Huracán, y los objetivos San Cipriano y Ñañohuayco, son parte del primer sistema de sulfuros magmáticos de cobre-níquel que conocemos en Perú», señaló Christian Ríos, SVP, Exploración de Tier One.
Ilustra aspectos destacados del programa de muestreo de fragmentos compuestos en el área objetivo de Rayanpata y la ubicación de las estructuras aflorantes en el área.
El objetivo Rayanpata se encontró después de solo cinco días de trabajo de campo, con ocurrencias identificadas durante un área de aproximadamente 2 km por 800 metros de tamaño.
Precisó que «el sistema permanece abierto en todas las direcciones y el trabajo de campo adicional se centrará en la identificación de extensiones de mineralización conocida, así como estructuras mineralizadas adicionales».
«Esperamos avanzar en este nuevo objetivo de alto grado», dijo.
A su turno, Peter Dembicki, director ejecutivo de Tier One, remarcó que «nuestro proyecto Huracán continúa brindando resultados de alto grado, no solo en las áreas objetivo existentes, sino también en áreas adicionales que han sido de interés para nuestro equipo técnico desde que optamos por el proyecto».
«Ciertamente creemos que vale la pena buscar estos grados de cobre y níquel como seguimos definiendo nuestros programas de exploración Huracán para este año”, resaltó.
Estructuras de Cu-Ni en Rayanpata
La mineralización de sulfuros ocurre en sills y brechas gabrodioríticas con altos valores de níquel, cobalto y cobre. El trabajo de muestreo de reconocimiento, incluido el muestreo de intrusivos máficos aflorantes, brindó una evaluación inicial del potencial de ley y distribución.
Se han reconocido dos estilos de mineralización hasta la fecha: mineralización tipo brecha crepitante y sills gabrodioríticos en la pared superior de las brechas, con calcopirita, pentlandita y óxidos de cobre diseminados. Estas estructuras fueron reconocidas y muestreadas en el arroyo Rayanpata ya que casi el 85% del área objetivo está oscurecida por vegetación y cubierta erosiva poco profunda.
El área está abierta en todas las direcciones y el equipo técnico de Tier One cree que existe un potencial significativo para descubrir extensiones y estructuras mineralizadas adicionales.
La única muestra que no se tomó de la mineralización aflorante reportó valores de 1.33% Cu, 0.80% Ni y 540 g/t Co, indicando el potencial de intrusivos enterrados en el área.
La próxima fase de exploración en el objetivo de Rayanpata incluirá un mapeo detallado para identificar estructuras similares o una posible fuente magmática a la mineralización observada, así como muestras de rocas, canales y suelos.
El proyecto Huracán cubre aproximadamente 30,000 hectáreas y está ubicado a unos 66 kilómetros (km) al norte de la ciudad de Cusco dentro de una región poco explorada en el sureste de Perú.
La tabla a continuación resume los aspectos más destacados del programa de muestreo de astillas compuestas.
ejemplo de identificacion
litología
Disposición
Cu (%)
Ni (%)
co (g/t)
Ag (g/t)
Au (g/t)
paladio (g/t)
punto (g/t)
918252
Brecha crepitante
Afloramiento
1.42
0.22
164.5
4.91
0.06
0.11
0.11
918253
Pórfido intrusivo
Afloramiento
0,96
0.14
139.0
2.13
0.04
0.03
0.03
918254
intrusivo equigranular
Afloramiento
0.70
0.10
75.2
5.04
0.07
0.06
0.14
918255
intrusivo equigranular
Afloramiento
0.86
0.17
124.5
2.67
0.04
0.06
0.07
918256
Pórfido intrusivo
Afloramiento
0.31
0.15
126.5
0.91
0.03
0.04
0.04
918257
intrusivo equigranular
Afloramiento
0.71
0.07
79.4
2.16
0.03
0.02
0.02
918258
intrusivo equigranular
Afloramiento
0.89
0.16
139.5
2.99
0.03
0.03
0.04
918259
intrusivo equigranular
Afloramiento
0.88
0.17
145.0
2.66
0.03
0.04
0.05
918260
intrusivo equigranular
Afloramiento
1.59
0.24
204.0
5.37
0.21
0.22
0.13
918261
intrusivo equigranular
Afloramiento
1.53
0.32
251.0
4.60
0.04
0.06
0.07
918262
intrusivo equigranular
Afloramiento
1.43
1.86
1110.0
3.18
0.03
0.16
0.18
918263
intrusivo equigranular
Afloramiento
0.84
2.26
1280.0
1.39
0.03
0.24
0.24
918264
intrusivo equigranular
Afloramiento
0.00
0.01
22.8
0.03
0.00
0.00
0.00
918265
Arenisca
Afloramiento
0.01
0.01
29.1
0.07
0.00
0.00
0.00
918266
Brecha freática
Afloramiento
1.04
0.07
74,9
4.33
0.08
0.08
0.06
918267
intrusivo equigranular
Afloramiento
0,65
0.06
79.7
2.14
0.01
0.02
0.02
918268
Pórfido intrusivo
Roca
1.33
0.80
540.0
3.77
0.04
0.09
0.11
Acerca de Tier One
Tier One Silver es una compañía de exploración enfocada en crear valor para los accionistas y partes interesadas a través del descubrimiento de depósitos de plata, oro y metales básicos de clase mundial en Perú. Los equipos técnicos y de gestión de la Compañía tienen una sólida trayectoria en la obtención de capital, el descubrimiento y la monetización del éxito de la exploración. Los activos de exploración de la Compañía en Perú incluyen Huracán, Batolito Costero, Corisur y el proyecto insignia, Curibaya.
“El oro sigue siendo nuestra recomendación larga de mayor convicción”, indicó Goldman Sach
El precio del oro podría superar con creces los 4.000 dólares por onza troy a mediados de 2026, según estimaciones de Goldman Sachs, en caso de que...
Información fue remitida a la Superintendencia del Mercado de Valores.
Nexa Resources, a través de su subsidiaria Nexa El Porvenir S.A.C., culminó con éxito las ofertas públicas de adquisición (OPAs) voluntarias sobre las acciones emitidas por Nexa Atacocha S.A.A., consolidando...
Rumbo Minero revisó el tablero de seguimiento al shock desregulatorio.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, se presentó ante la Comisión de Economía del Congreso para detallar que se está elaborando un segundo paquete...
El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos.
El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...
El cambio de nombre será efectivo el 12 de setiembre de 2025, y a partir del 17 de setiembre la compañía estima empezar a cotizar en la ASX.
Dundee Precious Metals Inc. anunció la finalización de su adquisición previamente...
Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas.
First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...
Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata).
Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...
El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos.
Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...