- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Huracán: Tier One Silver informa resultados de cobre-níquel de alto grado...

Proyecto Huracán: Tier One Silver informa resultados de cobre-níquel de alto grado de un nuevo objetivo

La próxima fase de exploración en el objetivo de Rayanpata incluirá un mapeo detallado para identificar estructuras similares o una posible fuente magmática a la mineralización observada, así como muestras de rocas, canales y suelos.

Tier One Silver Inc. informa aspectos destacados del muestreo de fragmentos compuestos (que cubren 1 metro cuadrado por muestra) de 1,59% cobre (Cu), 0,24% níquel (Ni), 0,22 g/t paladio (Pd), 0,13 g/t platino (Pt), 204 g/t cobalto (Co), 0,21 g/t oro (Au); 1,43% Cu, 1,86% Ni, 0,16 g/t Pd, 0,18 g/t Pt, 1110 g/t Co y 0,84% Cu, 2,26% Ni, 0,24 g/t Pd, 0,24 g/t Pt, 1280 g/t Co de la nueva área objetivo Rayanpata en el proyecto Huracán, ubicado en el sur de Perú.

Estos resultados son parte de una nueva área que se ubica 3 kilómetros (km) al norte del objetivo de la veta de plata de alta ley Magdalena. 

La mayoría de las muestras reportan valores de alto grado para cobre, níquel y cobalto, y todos los resultados parecen estar relacionados con mineralización de sulfuro de estilo magmático dentro de un umbral gabrodiorítico. 



De las 17 muestras de Rayanpata, el 65% informa valores superiores al 0,1% de Ni, el 35% informa valores superiores al 0,1% de Cu y dos muestras informan valores superiores a 1000 g/t Co.

«El nuevo objetivo Rayanpata del proyecto Huracán, y los objetivos San Cipriano y Ñañohuayco, son parte del primer sistema de sulfuros magmáticos de cobre-níquel que conocemos en Perú», señaló Christian Ríos, SVP, Exploración de Tier One.

Ilustra aspectos destacados del programa de muestreo de fragmentos compuestos en el área objetivo de Rayanpata y la ubicación de las estructuras aflorantes en el área.

El objetivo Rayanpata se encontró después de solo cinco días de trabajo de campo, con ocurrencias identificadas durante un área de aproximadamente 2 km por 800 metros de tamaño.

Precisó que «el sistema permanece abierto en todas las direcciones y el trabajo de campo adicional se centrará en la identificación de extensiones de mineralización conocida, así como estructuras mineralizadas adicionales».

«Esperamos avanzar en este nuevo objetivo de alto grado», dijo.

A su turno, Peter Dembicki, director ejecutivo de Tier One, remarcó que «nuestro proyecto Huracán continúa brindando resultados de alto grado, no solo en las áreas objetivo existentes, sino también en áreas adicionales que han sido de interés para nuestro equipo técnico desde que optamos por el proyecto».

«Ciertamente creemos que vale la pena buscar estos grados de cobre y níquel como seguimos definiendo nuestros programas de exploración Huracán para este año”, resaltó.

Estructuras de Cu-Ni en Rayanpata

La mineralización de sulfuros ocurre en sills y brechas gabrodioríticas con altos valores de níquel, cobalto y cobre. El trabajo de muestreo de reconocimiento, incluido el muestreo de intrusivos máficos aflorantes, brindó una evaluación inicial del potencial de ley y distribución. Ilustra la topografía y las muestras de cobre en astillas en el objetivo Rayanpata.

Se han reconocido dos estilos de mineralización hasta la fecha: mineralización tipo brecha crepitante y sills gabrodioríticos en la pared superior de las brechas, con calcopirita, pentlandita y óxidos de cobre diseminados. Estas estructuras fueron reconocidas y muestreadas en el arroyo Rayanpata ya que casi el 85% del área objetivo está oscurecida por vegetación y cubierta erosiva poco profunda. 

El área está abierta en todas las direcciones y el equipo técnico de Tier One cree que existe un potencial significativo para descubrir extensiones y estructuras mineralizadas adicionales. 

La única muestra que no se tomó de la mineralización aflorante reportó valores de 1.33% Cu, 0.80% Ni y 540 g/t Co, indicando el potencial de intrusivos enterrados en el área.

La próxima fase de exploración en el objetivo de Rayanpata incluirá un mapeo detallado para identificar estructuras similares o una posible fuente magmática a la mineralización observada, así como muestras de rocas, canales y suelos.

El proyecto Huracán cubre aproximadamente 30,000 hectáreas y está ubicado a unos 66 kilómetros (km) al norte de la ciudad de Cusco dentro de una región poco explorada en el sureste de Perú.

La tabla a continuación resume los aspectos más destacados del programa de muestreo de astillas compuestas.

ejemplo de identificacionlitologíaDisposiciónCu
(%)
Ni
(%)
co
(g/t)
Ag
(g/t)
Au
(g/t)
paladio
(g/t)
punto
(g/t)
918252Brecha crepitanteAfloramiento1.420.22164.54.910.060.110.11
918253Pórfido intrusivoAfloramiento0,960.14139.02.130.040.030.03
918254intrusivo equigranularAfloramiento0.700.1075.25.040.070.060.14
918255intrusivo equigranularAfloramiento0.860.17124.52.670.040.060.07
918256Pórfido intrusivoAfloramiento0.310.15126.50.910.030.040.04
918257intrusivo equigranularAfloramiento0.710.0779.42.160.030.020.02
918258intrusivo equigranularAfloramiento0.890.16139.52.990.030.030.04
918259intrusivo equigranularAfloramiento0.880.17145.02.660.030.040.05
918260intrusivo equigranularAfloramiento1.590.24204.05.370.210.220.13
918261intrusivo equigranularAfloramiento1.530.32251.04.600.040.060.07
918262intrusivo equigranularAfloramiento1.431.861110.03.180.030.160.18
918263intrusivo equigranularAfloramiento0.842.261280.01.390.030.240.24
918264intrusivo equigranularAfloramiento0.000.0122.80.030.000.000.00
918265AreniscaAfloramiento0.010.0129.10.070.000.000.00
918266Brecha freáticaAfloramiento1.040.0774,94.330.080.080.06
918267intrusivo equigranularAfloramiento0,650.0679.72.140.010.020.02
918268Pórfido intrusivoRoca1.330.80540.03.770.040.090.11

Acerca de Tier One

Tier One Silver es una compañía de exploración enfocada en crear valor para los accionistas y partes interesadas a través del descubrimiento de depósitos de plata, oro y metales básicos de clase mundial en Perú. Los equipos técnicos y de gestión de la Compañía tienen una sólida trayectoria en la obtención de capital, el descubrimiento y la monetización del éxito de la exploración. Los activos de exploración de la Compañía en Perú incluyen Huracán, Batolito Costero, Corisur y el proyecto insignia, Curibaya. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...

Minem: Máximo Gallo vuelve a asumir la Dirección General de Formalización Minera

Máximo Rodolfo Gallo Quintana ocupó este mismo cargo entre 2017 y 2018, así como la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública. El pasado 19 de enero se oficializó la designación de Máximo Rodolfo Gallo Quintana como nuevo director general...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...