- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEscasez de profesionales con competencias tecnológicas afectaría a empresas y al incremento...

Escasez de profesionales con competencias tecnológicas afectaría a empresas y al incremento de PIB

Se estima que para el 2024 países como Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, requerirán alrededor de 410 mil profesionales en tecnología, indicó la Comunidad Andina.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, la Cuarta Revolución Industrial se hace cada vez más presente en nuestro día; es por ello, que en los últimos años las competencias tecnológicas se han convertido en una pieza clave en el mercado laboral, lo que requiere que los profesionales puedan estar a la altura de las necesidades actuales de las empresas. Sin embargo, estas se ven afectadas por la escasez de talento.

Se estima que para el 2024 países como Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, requerirán alrededor de 410 mil profesionales en tecnología, indicó la Comunidad Andina.

El 76% de los empleadores han tenido dificultades para encontrar talento tecnológico ideal para sus compañías, señala el reporte MEOS Q3 de ManpowerGroup, pues el número de egresados especializados en carreras STEM se encuentra muy por debajo de la demanda actual.

El estudio Global Skills Index (2022) señala que tras la pandemia los países Latinoamericanos deben priorizar en desarrollar habilidades como la Tecnología y Ciencia de los datos.

Así, Antonio Lazo de la Vega, Director Académico Nacional de Tecsup, mencionó que «las instituciones educativas también deben tener la capacidad de adaptarse cada año mejorando su calidad educativa y que los jóvenes puedan desarrollar las competencias que el mercado requiere».

«Las competencias son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes dentro de las cuales destacamos la innovación, creatividad, solución de problemas, trabajo colaborativo, toma de decisiones basadas en información, entre otras”, dijo.

La escasez de talento puede llegar a situarse como una grave amenaza para las empresas que requieren este tipo de profesionales, pues se verán afectadas al intentar aumentar su productividad y competitividad, indicó el especialista. Por su parte, también indicó que de acuerdo con el último Foro Económico realizado, de lograr cubrir la demanda del mercado laboral STEM, el PBI mundial podría aumentar en 11.5 billones de dólares hacia el 2028.

En ese sentido, es necesario generar nuevos paradigmas ajustados a la realidad local, que estimulen nuevas habilidades para resolver problemas que antes no se consideraban.

“Justamente resolviendo esta problemática, Tecsup ha invertido S/ 24,7 millones para mejorar el aprendizaje y experiencia educativa de sus estudiantes. Lo que le ha permitido convertirse en el primer instituto en renovar su licenciamiento ante el Ministerio de Educación, rectificando la calidad educativa en la que vienen trabajando desde hace casi 39 años a favor de los miles de jóvenes que ven en la educación el motor para lograr sus anhelados objetivos personales”, explicó Lazo de la Vega.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...
Noticias Internacionales

BHP apuesta por el cobre y refuerza su estrategia de inversión minera

BHP reafirmó que su crecimiento se centrará en el cobre, con foco en proyectos propios en América y Australia antes que en grandes adquisiciones. El director ejecutivo Mike Henry sostuvo que el cobre es hoy la mayor palanca de valor...

Estrategia Nacional del Litio da paso clave con Consulta Indígena en Atacama

La proceso de consulta permitió alcanzar nueve acuerdos unánimes relacionados con uso del territorio, obligaciones del contratista y retribución a las comunidades. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, junto al seremi de Atacama, Juan Carlos Peña, encabezaron la actividad de...

Alamos Gold vende proyectos en Turquía por US$ 470 millones y refuerza su apuesta en Norteamérica

La canadiense Alamos Gold anunció la venta de sus proyectos de desarrollo en Turquía a Tümad Madencilik Sanayi ve Ticaret por US$ 470 millones en efectivo, una operación que marca su salida definitiva del país y le permitirá consolidar...

China rechaza presiones de EE.UU. por petróleo ruso y advierte posibles represalias

El Gobierno chino calificó como “intimidación unilateral y coerción económica” las recientes declaraciones de Washington, que instó a sus socios del G7 y la OTAN a imponer aranceles y sanciones a países que compren crudo ruso, incluida China. El portavoz...