- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEscasez de profesionales con competencias tecnológicas afectaría a empresas y al incremento...

Escasez de profesionales con competencias tecnológicas afectaría a empresas y al incremento de PIB

Se estima que para el 2024 países como Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, requerirán alrededor de 410 mil profesionales en tecnología, indicó la Comunidad Andina.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, la Cuarta Revolución Industrial se hace cada vez más presente en nuestro día; es por ello, que en los últimos años las competencias tecnológicas se han convertido en una pieza clave en el mercado laboral, lo que requiere que los profesionales puedan estar a la altura de las necesidades actuales de las empresas. Sin embargo, estas se ven afectadas por la escasez de talento.

Se estima que para el 2024 países como Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, requerirán alrededor de 410 mil profesionales en tecnología, indicó la Comunidad Andina.

El 76% de los empleadores han tenido dificultades para encontrar talento tecnológico ideal para sus compañías, señala el reporte MEOS Q3 de ManpowerGroup, pues el número de egresados especializados en carreras STEM se encuentra muy por debajo de la demanda actual.

El estudio Global Skills Index (2022) señala que tras la pandemia los países Latinoamericanos deben priorizar en desarrollar habilidades como la Tecnología y Ciencia de los datos.

Así, Antonio Lazo de la Vega, Director Académico Nacional de Tecsup, mencionó que «las instituciones educativas también deben tener la capacidad de adaptarse cada año mejorando su calidad educativa y que los jóvenes puedan desarrollar las competencias que el mercado requiere».

«Las competencias son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes dentro de las cuales destacamos la innovación, creatividad, solución de problemas, trabajo colaborativo, toma de decisiones basadas en información, entre otras”, dijo.

La escasez de talento puede llegar a situarse como una grave amenaza para las empresas que requieren este tipo de profesionales, pues se verán afectadas al intentar aumentar su productividad y competitividad, indicó el especialista. Por su parte, también indicó que de acuerdo con el último Foro Económico realizado, de lograr cubrir la demanda del mercado laboral STEM, el PBI mundial podría aumentar en 11.5 billones de dólares hacia el 2028.

En ese sentido, es necesario generar nuevos paradigmas ajustados a la realidad local, que estimulen nuevas habilidades para resolver problemas que antes no se consideraban.

“Justamente resolviendo esta problemática, Tecsup ha invertido S/ 24,7 millones para mejorar el aprendizaje y experiencia educativa de sus estudiantes. Lo que le ha permitido convertirse en el primer instituto en renovar su licenciamiento ante el Ministerio de Educación, rectificando la calidad educativa en la que vienen trabajando desde hace casi 39 años a favor de los miles de jóvenes que ven en la educación el motor para lograr sus anhelados objetivos personales”, explicó Lazo de la Vega.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...