- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre se encamina a una subida semanal gracias a esperanzas sobre...

El cobre se encamina a una subida semanal gracias a esperanzas sobre demanda china

En enero, los precios del metal alcanzaron un máximo de siete meses de 9.550,50 dólares, por la debilidad del dólar y las apuestas de los especuladores a una reactivación de la economía china.

Reuters.- El cobre caía el viernes por las expectativas de altas tasas de interés en Estados Unidos, lo que fortalecía al dólar, pero los precios se encaminaban a su primera subida semanal en cuatro semanas, ya que la demanda china mostraba señales de recuperación.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1,4% a 8.899,50 dólares la tonelada a las 1209 GMT, pero subía un 0,5% en la semana.

En enero, los precios del metal -que se usa en el cableado eléctrico- alcanzaron un máximo de siete meses de 9.550,50 dólares, por la debilidad del dólar y las apuestas de los especuladores a una reactivación de la economía china.

Pero el repunte perdió fuerza cuando el dólar recuperó terreno, encareciendo los metales para los compradores que usan otras monedas, y las existencias se acumularon en los almacenes chinos.

La inyección de crédito en la economía china debería de impulsar el crecimiento y el consumo de cobre, dijo Dan Smith, responsable de investigación de Amalgamated Metals Trading.

La oferta y la demanda de cobre deberían acelerarse y el mercado debería registrar un déficit de unas 200.000 toneladas este año, por lo que Smith pronostica precios por encima de los 10.000 dólares a finales de junio.

Los mercados bursátiles caían el viernes y el dólar saltaba a máximos de seis semanas, ya que los datos de empleo reavivaban las expectativas de subidas de las tasas de interés en Estados Unidos. Los precios del petróleo bajaban.

En China, el ritmo de acumulación de inventarios de cobre se ralentizó y las existencias en los almacenes de la Bolsa de Futuros de Shanghái aumentaron un 3%, a 249.598 toneladas, en la semana transcurrida hasta el viernes.

Las primas a la importación de cobre de Yangshan aumentaron esta semana por primera vez desde noviembre, lo que apunta a una mejora de la demanda china. La prima era de 24,50 dólares la tonelada.

El mercado también se enfrenta a la pérdida de producción de cobre.

First Quantum Minerals advirtió a sus empleados de que podría tener que cerrar sus operaciones en Panamá y no se espera que la mina Grasberg de Freeport-McMoRan en Indonesia vuelva a funcionar hasta finales de marzo tras las fuertes lluvias y los corrimientos de tierra.

Entre otros metales básicos, el aluminio bajaba un 0,7% a 2.377,50 dólares la tonelada, el zinc descendía un 0,3% a 2.995,50 dólares, el níquel caía un 2% a 25.955 dólares y el estaño cedía un 1,7% a 26.535 dólares, mientras que el plomo ganaba un 1% a 2.049 dólares la tonelada. Todos se encaminaban a pérdidas semanales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...

Minera Ares busca prolongar la vida útil de Pallancata por nueve años: los datos

La Compañía Minera Ares S.A.C. presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Pallancata, ubicada entre Ayacucho (Parinacochas, Coronel Castañeda)...

Precio del cobre retrocede tras máximos de 15 meses: ¿Por qué?

La rápida subida del cobre por encima de US$ 10.000 la tonelada este mes ha reducido la presencia de compradores chinos en el mercado. El cobre bajaba el martes debido a la falta de interés comprador en China, principal consumidor...

Precio del oro alcanza nuevamente máximos históricos: las razones

La debilidad del dólar influye. El oro registró el martes un nuevo récord histórico, impulsado por la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de un inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados...
Noticias Internacionales

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...

Anglo American y Codelco implementarán Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces

La iniciativa liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez se obtengan los permisos, previstos para 2030. Anglo American y Codelco implementarán un Plan Minero Conjunto en el...