- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCámara de Puno exige se respete derecho al trabajo y libre tránsito

Cámara de Puno exige se respete derecho al trabajo y libre tránsito

La región de Puno ha perdido más de S/ 250 millones solo en el mes de enero, y actualmente supera el 50% de desempleo.

La Cámara de Comercio y Turismo de Puno emplazó a la Organización de Estados Americanos, a la CNDDHH y a otros organismos encargados de velar por los derechos humanos.

También para que intercedan por los derechos de miles de habitantes de la región altiplánica que no pueden trabajar o movilizarse libremente por las vías de comunicación, debido a las manifestaciones radicales y el bloqueo de vías.

Igualmente, resaltaron que “el no poder trabajar o transitar por nuestro territorio ha generado millonarias pérdidas para la región y para las pymes”.

Así como despidos masivos de trabajadores, el aumento dramático del costo de vida y conflictos que se vienen suscitando de manera creciente entre hermanos.



Más pedidos

Asimismo, la Cámara de Comercio y Turismo de Puno afirmó que como gremio han expresado su apoyo al derecho de protesta.

“Más no compartimos la vulneración de otros derechos contra nuestros propios paisanos”, enfatizó.

Situación

Puno es la región que vive más álgidamente los estragos de las protestas políticas contra el gobierno de Dina Boluarte.

Además de la veintena de personas fallecidas, la región del Titicaca ha perdido más de S/ 250 millones solo en el mes de enero.

Y, actualmente, la región Puno supera el 50% de desempleo.

En tanto, precisó que los sectores de turismo, comercio y construcción son los más golpeados.

“Existe una porción mayoritaria de la población que clama por la reactivación de los negocios, pero que es avasallada por los grupos más radicales”, indicó el gremio empresarial.

Como se ha informado, la semana pasada, los alcaldes distritales de Puno se reunieron con el gobernador regional para solicitar treguas que permitan reactivar la economía e iniciar obras de inversión pública.

Además, existe preocupación de muchas de estas autoridades pues la industria minera formal también está paralizada, lo que generará una grave afectación al presupuesto público.

Un dato

Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), con las actuales cifras de crecimiento económico regional, a Puno le tomaría más de 40 años reducir su tasa de pobreza del 2021 (42.6%) a un nivel similar al de todo el Perú (25.9%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...