- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem destina S/ 200 millones para la conversión de 100 mil vehículos...

Minem destina S/ 200 millones para la conversión de 100 mil vehículos de GLP a GNV

Se entregará bono de descuento de S/ 2,000 a fin de cubrir el 50% del monto máximo de financiamiento para la conversión a través del Programa Ahorro GNV, el cual es de S/ 4,000 para 2023.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que ya está disponible el bono de descuento de S/ 2,000 para los propietarios de automóviles que usan GLP interesados en convertir su vehículo al gas natural con el programa Ahorro GNV del Fondo de inclusión Social Energético (FISE), en el marco de la masificación de gas natural.

A través de la suscripción de la adenda al Contrato de Fideicomiso de INFOGAS impulsada por el Minem, efectuada el 15 de febrero del 2023, el ente rector del sector minero-energético pone a disposición del monto adicional de S/ 200 millones para financiar estas conversiones de GLP a GNV, facilitando el acceso a un combustible económico, limpio y seguro que no está sujeto a la volatilidad del precio internacional del petróleo como el GLP. 

Mediante la entrega de este bono sin devolución, se busca cubrir el 50% del monto máximo de financiamiento para la conversión de vehículos a través del Programa Ahorro GNV, el cual es de S/ 4,000 para este 2023. El saldo será financiado mediante el programa, sin cuota inicial, sin intereses y con devolución en un plazo máximo de 3 años mediante las recargas de GNV en favor de los conductores. 

El Minem estima que, con la aplicación de este mecanismo, el número de conversiones a GNV que financia el programa se incremente en aproximadamente un 50% en los próximos 3 meses. Con estas acciones, se espera contribuir en incrementar la cifra de vehículos a GNV en el parque automotor peruano y contar con más de 450 mil vehículos que hacen uso de un energético más limpio y económico en el presente año.

El bono de descuento de GLP está disponible en todas las regiones donde se ejecuta el Programa Ahorro GNV, como son Lima, Callao, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Junín, Ica y Cusco; asimismo, se tendrá presencia en otras regiones en la medida que estas tengan estación de servicio de gas natural. 

Para acceder al bono, los conductores deben visitar los talleres autorizados que están afiliados al programa Ahorro GNV para solicitar una cotización e inspección del vehículo. La lista de talleres puede encontrar en www.fise.gob.pe.

Cabe señalar que el Perú tiene producción de GLP, pero importa hasta un 30%, principalmente de Estados Unidos y Bolivia, por lo que la implementación del bono de descuento permitirá transferir parte del consumo de GLP a GNV, contribuyendo a reducir el déficit en la balanza energética nacional.



A ello se suma que, al incrementar el consumo de gas natural, los ingresos por regalías para el país y se contribuye al proceso de masificación del gas natural, poniendo en valor un recurso que el país produce en abundancia e impulsando el progresivo cambio de matriz energética en el transporte para reducir progresivamente la dependencia del petróleo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...