- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCongreso aprueba delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo

Congreso aprueba delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo

Por el plazo de 90 días calendario en materia de impulso económico para la reactivación económica y modernización de la gestión del Estado.

El Pleno del Congreso aprobó por 79 votos a favor, 32 abstenciones y siete abstenciones, delegar en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar por el plazo de 90 días calendario en materia de impulso económico para la reactivación económica y modernización de la gestión del Estado.

El texto sustitutorio del proyecto de ley N° 3941 enviado por el Poder Ejecutivo, que fue elaborado en forma conjunta por las comisiones de Economía, Banca, Finanzas, Inteligencia Financiera; y Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, comprende medidas en materia de inversión pública, gestión económica, tributaria, contratación pública y gestión del Estado.

Con una nueva consulta a los asambleístas, se aprobó la exoneración de la segunda votación con ochenta votos a favor, 31 en contra y siete abstenciones, con lo cual la propuesta quedó lista para su promulgación.

“Señores, ahora la pelota está en su cancha para mejorar la calidad de vida de los peruanos”, expresó la presidenta de la Comisión de Descentralización, Diana Gonzales Delgado, de Avanza País.

En el texto sustitutorio aprobado en mayoría, por las dos comisiones en sesión conjunta del 15 de febrero pasado, se otorgó facultades específicas al Poder Ejecutivo para legislar en materia de inversión pública, gestión económica, tributaria y modernización de la gestión del Estado.

Durante su exposición, la congresista Gonzales Delgado sustentó lo concerniente a la modernización de la gestión del Estado a través de la actualización de su ley marco Ley 27658; la modificación de la Ley de Procedimiento Administrativo General, referido a los procesos administrativo estandarizados; y el establecimiento del marco normativo para el fortalecimiento de la calidad regulatoria aplicable a las propuestas normativas el Poder Ejecutivo.

Asimismo, entre otras, destinar medidas para el emprendimiento de personas con discapacidad; prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres; implementar el voluntariado en poblaciones vulnerables; y regular la gestión de sustancias químicas para proteger la salud de las personas y el ambiente.

Por su lado, la presidenta de la Comisión de Economía, Rosangella Barbarán Reyes (FP), destacó que en materia de inversión pública, se establezca disposiciones especiales hasta diciembre del 2024 sobre licencias de habilitación urbana y edificación, certificación ambiental y ejecución de inversiones con recursos del canon, sobre canon, regalías y del fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (FOCAM).

Así también, disponer medidas de carácter extraordinario para la intervención del gobierno frente a desastres naturales y la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios; y facilitar y promover el desarrollo de los proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible.

Entre otras, implementar medidas para prorrogar la vigencia de las exoneraciones previstas en la Ley del Impuesto a la Renta, y sobre las exenciones y/o devoluciones y otros aspectos tributarios en el marco de la Copa Mundial Sub-17.

Barbarán Reyes aclaró que el tema presupuestal, que lo ve la Comisión Permanente, no es delegable y frente a demandas en ese sentido, lo más conveniente es la presentación de un proyecto de ley que sea debatido y aprobado en la comisión de Presupuesto o que el Poder Ejecutivo emita un decreto de urgencia.

EL DEBATE

Durante el debate, los parlamentarios coincidieron en la necesidad de aprobar la delegación de facultades al Poder Legislativo para responder a las necesidades de la población.

Así coincidieron los congresistas Raúl Mamani Coronado (FP) y Miguel Ángel Ciccia Vásquez (RP).

El congresista Héctor Acuña Peralta (NA) presidente de la Comisión  de Cultura y Patrimonio, se manifestó en desacuerdo con el otorgamiento de las facultades en referencia a temas vinculados al patrimonio cultural de la Nación, por no ser claros y específicos y advirtió de la elaboración de un dictamen en el grupo de trabajo que encabeza. Su pedido fue escuchado.

El congresista Alex Paredes Gonzales (BMCN) insistió en que la medida para la consecución de las obras sea comprendida en la delegación de facultades

La congresista Hilda Portero López (AP) destacó que hay 800 obras en ejecución, aún sin terminar, en 11 regiones y otras 900 en el resto del país y que se debe tener en cuenta.

Carlos Zeballos Madariaga (PP) señaló que la delegación de facultades es de naturaleza financiera y de efectividad de gasto y no de presupuesto.

Los congresistas de Perú Libre, Jaime Quito Sarmiento y Janet Rivas Chacara (PL) llamaron la atención de que en el anterior pedido de delegación de facultades, no le fue concedido al gobierno de ese momento.

El parlamentario Carlos Anderson Ramírez (NA) en respuesta a esas afirmaciones, señaló que se trató de un contexto diferente y porque la propuesta del titular del MEF, “estaba llena de mentiras”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal en Loreto

El campamento ilegal conocido como 'Pastuzo', es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) en el área. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto Nanay, Loreto, logrando...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...