- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCongreso aprueba delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo

Congreso aprueba delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo

Por el plazo de 90 días calendario en materia de impulso económico para la reactivación económica y modernización de la gestión del Estado.

El Pleno del Congreso aprobó por 79 votos a favor, 32 abstenciones y siete abstenciones, delegar en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar por el plazo de 90 días calendario en materia de impulso económico para la reactivación económica y modernización de la gestión del Estado.

El texto sustitutorio del proyecto de ley N° 3941 enviado por el Poder Ejecutivo, que fue elaborado en forma conjunta por las comisiones de Economía, Banca, Finanzas, Inteligencia Financiera; y Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, comprende medidas en materia de inversión pública, gestión económica, tributaria, contratación pública y gestión del Estado.

Con una nueva consulta a los asambleístas, se aprobó la exoneración de la segunda votación con ochenta votos a favor, 31 en contra y siete abstenciones, con lo cual la propuesta quedó lista para su promulgación.

“Señores, ahora la pelota está en su cancha para mejorar la calidad de vida de los peruanos”, expresó la presidenta de la Comisión de Descentralización, Diana Gonzales Delgado, de Avanza País.

En el texto sustitutorio aprobado en mayoría, por las dos comisiones en sesión conjunta del 15 de febrero pasado, se otorgó facultades específicas al Poder Ejecutivo para legislar en materia de inversión pública, gestión económica, tributaria y modernización de la gestión del Estado.

Durante su exposición, la congresista Gonzales Delgado sustentó lo concerniente a la modernización de la gestión del Estado a través de la actualización de su ley marco Ley 27658; la modificación de la Ley de Procedimiento Administrativo General, referido a los procesos administrativo estandarizados; y el establecimiento del marco normativo para el fortalecimiento de la calidad regulatoria aplicable a las propuestas normativas el Poder Ejecutivo.

Asimismo, entre otras, destinar medidas para el emprendimiento de personas con discapacidad; prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres; implementar el voluntariado en poblaciones vulnerables; y regular la gestión de sustancias químicas para proteger la salud de las personas y el ambiente.

Por su lado, la presidenta de la Comisión de Economía, Rosangella Barbarán Reyes (FP), destacó que en materia de inversión pública, se establezca disposiciones especiales hasta diciembre del 2024 sobre licencias de habilitación urbana y edificación, certificación ambiental y ejecución de inversiones con recursos del canon, sobre canon, regalías y del fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (FOCAM).

Así también, disponer medidas de carácter extraordinario para la intervención del gobierno frente a desastres naturales y la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios; y facilitar y promover el desarrollo de los proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible.

Entre otras, implementar medidas para prorrogar la vigencia de las exoneraciones previstas en la Ley del Impuesto a la Renta, y sobre las exenciones y/o devoluciones y otros aspectos tributarios en el marco de la Copa Mundial Sub-17.

Barbarán Reyes aclaró que el tema presupuestal, que lo ve la Comisión Permanente, no es delegable y frente a demandas en ese sentido, lo más conveniente es la presentación de un proyecto de ley que sea debatido y aprobado en la comisión de Presupuesto o que el Poder Ejecutivo emita un decreto de urgencia.

EL DEBATE

Durante el debate, los parlamentarios coincidieron en la necesidad de aprobar la delegación de facultades al Poder Legislativo para responder a las necesidades de la población.

Así coincidieron los congresistas Raúl Mamani Coronado (FP) y Miguel Ángel Ciccia Vásquez (RP).

El congresista Héctor Acuña Peralta (NA) presidente de la Comisión  de Cultura y Patrimonio, se manifestó en desacuerdo con el otorgamiento de las facultades en referencia a temas vinculados al patrimonio cultural de la Nación, por no ser claros y específicos y advirtió de la elaboración de un dictamen en el grupo de trabajo que encabeza. Su pedido fue escuchado.

El congresista Alex Paredes Gonzales (BMCN) insistió en que la medida para la consecución de las obras sea comprendida en la delegación de facultades

La congresista Hilda Portero López (AP) destacó que hay 800 obras en ejecución, aún sin terminar, en 11 regiones y otras 900 en el resto del país y que se debe tener en cuenta.

Carlos Zeballos Madariaga (PP) señaló que la delegación de facultades es de naturaleza financiera y de efectividad de gasto y no de presupuesto.

Los congresistas de Perú Libre, Jaime Quito Sarmiento y Janet Rivas Chacara (PL) llamaron la atención de que en el anterior pedido de delegación de facultades, no le fue concedido al gobierno de ese momento.

El parlamentario Carlos Anderson Ramírez (NA) en respuesta a esas afirmaciones, señaló que se trató de un contexto diferente y porque la propuesta del titular del MEF, “estaba llena de mentiras”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....
Noticias Internacionales

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...