- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFreeport logra la Marca Cobre en sus 12 asentamientos productores cupríferos, incluyendo...

Freeport logra la Marca Cobre en sus 12 asentamientos productores cupríferos, incluyendo Cerro Verde

Asimismo, a sus minas primarias de molibdeno, Climax y Henderson, se les ha otorgado la Marca Molibdeno, siendo así Freeport la primera compañía minera de molibdeno primaria en lograr esta distinción.

Freeport-McMoRan Inc. (FCX) ha otorgado la Marca Cobre a PT Freeport Indonesia (PT-FI). Con esta distinción, FCX ha logrado la Marca Cobre en todos sus 12 asentamientos productores de cobre aplicables a nivel mundial.

FCX también anunció que, a sus minas primarias de molibdeno, Climax y Henderson, se les ha otorgado la Marca Molibdeno, siendo así FCX la primera compañía minera de molibdeno primaria en lograr esta distinción.

“Tengo el agrado de informar hoy que todos nuestros asientos operativos de cobre están ahora validados por la Marca Cobre. En calidad de operadores del 9% de la producción mundial de cobre, tenemos un compromiso duradero con las prácticas de producción seguras y responsables y estamos dedicados a la mejora continua», remarcó Richard D. Adkerson, Presidente de FCX.

Asimismo, «reconocemos el papel fundamental que desempeñan nuestros productos en la economía mundial y en la promoción y la aceleración de la descarbonización. Estoy orgulloso de nuestro equipo por sus logros y su compromiso permanente con las prácticas de producción responsable.”



La Marca Cobre es un marco integral de garantía diseñado para demostrar las prácticas de producción responsable de la industria del cobre.

Marca Molibdeno

Durante el cuarto trimestre del 2022, la Marca Cobre anunció una ampliación de su marco de trabajo para incluir a los productores de molibdeno, entre otros productores de metales.

Además de sus minas primarias, a cuatro de las minas de cobre de FCX que producen molibdeno como un subproducto (Bagdad, Cerro Verde, Morenci y Sierrita) también se les ha otorgado la
Marca Molibdeno.

Para lograr la Marca Cobre y la Marca Molibdeno, cada asiento minero debe llevar a cabo un sólido proceso de garantía externa independiente para evaluar el cumplimiento de 32 requisitos ambientales, sociales y de gobernanza.

Los asientos mineros a los cuales se les ha otorgado deben revalidarla cada tres años.

La Marca Cobre busca promover transparencia y responsabilidad especialmente para asientos mineros que gestionan temas complejos. La Marca del Cobre reconoce las consideraciones específicas del sistema de gestión de relaves de PT-FI.

La exhaustiva evaluación independiente in situ de PT-FI confirmó la plena conformidad del
emplazamiento con los requisitos actuales de la Marca del Cobre para relaves.

La Marca Cobre se encuentra en proceso de elaborar nuevos lineamientos para los emplazamientos participantes que enfrentan temas complejos y PT-FI espera trabajar con ellos para demostrar la conformidad permanente de su sistema de gestión de residuos.

FCX es una importante compañía minera internacional con sede en Phoenix, Arizona. FCX opera activos de gran tamaño y larga vida, geográficamente diversos, con significativas reservas comprobadas y probables de cobre, oro y molibdeno. FCX es uno de los productores de cobre más grande del mundo que cotiza en bolsa.

La cartera de activos de FCX incluye el distrito de minerales Grasberg en Indonesia, uno de los depósitos más grandes de cobre y oro del mundo; y operaciones mineras significativas en Norte América y Sudamérica, incluyendo el distrito de minerales a gran escala de Morenci en Arizona y la operación de Cerro Verde en el Perú.

Al brindar cobre producido de manera responsable, FCX está orgulloso de contribuir positivamente al mundo mucho más allá de sus límites operacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ley MAPE: Dupuy alerta que postura de Víctor Cutipa favorecería a la minería informal

La designación de Victor Cutipa como presidente de la Comisión de Energía y minas genera cuestionamientos a puertas de debatir la Ley MAPE, en un contexto de presión de gremios informales. La Comisión de Energía y Minas del Congreso para...

Senace aprobó US$ 23 000 millones en inversiones; tres proyectos mineros lideran

Se trata de los proyectos Las Bambas, Huancapetí y Pampa del Pongo. En un año, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó viabilidad ambiental a 238 expedientes de proyectos de inversión por un total que...

Pataz: operativo contra minería ilegal cierra cuatro bocaminas por S/ 24 millones

La verificación del MINEM y del Gobierno Regional de Energía y Minas e Hidrocarburos (GREMH) confirmó que las estructuras no estaban inscritas en el REINFO. En una operación conjunta de alto impacto, el Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas...

[Exclusivo] Estrategias para internacionalizar la minería subterránea peruana

Un punto diferenciador del Perú es la versatilidad de su fuerza laboral minera, capaz de adaptarse a distintas altitudes, condiciones geológicas y climas. La ingeniera de minas y especialista en presupuestos para minerías subterráneas, Nérida Zevallos, presentó un análisis comparativo...
Noticias Internacionales

Evolution Mining logra beneficios récord de AU$926 millones

La minera australiana aumentó producción y redujo apalancamiento, impulsada por altos precios de oro y cobre. Evolution Mining anunció ganancias y beneficios récord en el año fiscal 2025, respaldados por mayor producción de oro y cobre y precios más altos...

Zacatecas Silver refuerza exploración con 4,000 m en El Cristo y Pánuco Norte

La campaña cuenta con financiamiento privado y busca aumentar recursos, optimizar modelos geológicos y generar valor para los accionistas en el cinturón de plata de Fresnillo. Zacatecas Silver Corp. inició un programa de perforación diamantina de 4,000 metros en su...

Lithium Argentina y Ganfeng crearán JV para producir hasta 150.000 t/a de litio

La alianza combinará proyectos en Salta y otorgará a Lithium Argentina una línea de crédito de US$130 millones para desarrollo y refinanciación. Lithium Argentina anunció que combinará sus proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna con el activo Pozuelos-Pastos...

Codelco refuerza liderazgo en cobre y litio con enfoque en gobernanza y relación con territorios

El presidente de Codelco informó que el 8 de agosto finalizó la etapa de diálogo de la consulta indígena vinculada al acuerdo con SQM para la explotación conjunta de litio en el Salar de Atacama. En el marco de...