- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Envíos industriales sumaron más de US$ 6,963 millones en 2022

Adex: Envíos industriales sumaron más de US$ 6,963 millones en 2022

EE.UU. fue el mercado líder al sumar US$ 1,835 millones 682 mil (crecimiento de 18.2%), seguido de Chile con US$ 762 millones 145 mil y Colombia con US$ 627 millones 013 mil.

Los envíos industriales al mundo sumaron más de US$ 6 mil 963 millones 647 mil en 2022, reflejando un incremento de 16.7% respecto al mismo periodo del 2021 cuando alcanzaron los US$ 5 mil 968 millones 099 mil. Sin embargo, tres de sus seis sectores (textil, confecciones y varios) no alcanzaron sus máximos históricos, alertó la Asociación de Exportadores (ADEX).

En opinión de la gerenta de Manufacturas del gremio, Melissa Vallebuona Peña, en términos generales, las cifras son alentadoras y posicionan la oferta manufacturera peruana en el mundo, demostrando su alta calidad y la competitividad de las empresas.

“Esperemos que en el 2023 los demás sectores continúen incrementando sus despachos y alcancen sus récords de anteriores años, reto muy grande dada la coyuntura actual. Sin embargo, desde ADEX, que cumple 50 años, estaremos apoyando con propuestas, nuevas actividades y soporte hacia la comunidad exportadora”, dijo.

En ese contexto y a fin de continuar impulsando esta actividad y seguir por la senda del crecimiento, dio a conocer una serie de eventos y actividades dirigidos a las empresas exportadoras del sector, y destacó su papel preponderante no solo en la economía del país, sino también como fuente de trabajo formal, descentralizado e inclusivo para los peruanos.

“esta actividad mantuvo el año pasado un stock de 509 mil 749 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos, representando el 12% del total de empleos creados por las exportaciones”, remarcó.

Los eventos que el gremio exportador tiene en agenda para este 2023 –continuó– no solo ayudarán a los actores de toda la cadena exportadora a identificar los problemas que frenan el crecimiento, sino también a encontrar soluciones en conjunto.

Evento estrella

Sin duda, uno de los encuentros más esperados será el XIX Foro Textil Exportador el próximo 27 de junio, que luego de regresar a su formato presencial el año pasado –tuvo dos ediciones virtuales en el 2020 y 2021 por la pandemia–, espera congregar una gran cantidad de expositores y visitantes.

Por otro lado, las misiones comerciales al extranjero también están en la agenda del gremio. El próximo 28 de abril se llevará a cabo una a EE.UU. para las empresas del rubro confecciones, cuya convocatoria se lanzará en los próximos días.

Asimismo, el gremio se encuentra en tratativas para ejecutar más misiones internacionales, como a Tailandia (joyería), a Atlanta, EE.UU. (artesanía), a los países nórdicos (confecciones), a Guatemala y Costa Rica (metalmecánica y manufacturas diversas) o a Bolivia (también metalmecánica y manufacturas diversas).

Otros eventos en el calendario gremial son las capacitaciones virtuales y presenciales en diversos temas como reglas de origen, oportunidades de negocio o tendencias; workshops, showrooms y ruedas de negocio.

En detalle

El rubro industrial más importante por monto exportado del 2022 fue el químico con US$ 2 mil 344 millones 864 mil, logrando un crecimiento de 23.1% respecto al 2021.

Le siguieron la siderometalúrgica con US$ 1,637 millones 868 mil y un incremento de 9.7%, confecciones con US$ 1,395 millones (26%), metalmecánica con US$ 660 millones 789 mil (14.9%), textil con US$ 477 millones 582 mil (4.1%) y varios con US$ 446 millones 953 mil (4.2%).

EE.UU. fue el mercado líder al sumar US$ 1,835 millones 682 mil (crecimiento de 18.2%), seguido de Chile con US$ 762 millones 145 mil y Colombia con US$ 627 millones 013 mil. Completan el top ten Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Países Bajos, Alemania y Venezuela.

El dato

La cifra de las confecciones (US$ 1,395 millones) está por debajo de los US$ 1,603 millones del 2012, mientras que los textiles (US$ 477 millones 582 mil) tampoco se aproximan a los US$ 620 millones 787 mil del 2014, y ‘varios’ (incluye industria del papel, plásticos, artesanía, joyería y otros), con US$ 446 millones 953 mil, está por debajo de los US$ 645 millones 156 mil del 2012.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bloqueo en carretera Trujillo afecta a siete unidades mineras

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...