- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU planea ayuda de 550 millones de dólares para seguridad energética de...

EEUU planea ayuda de 550 millones de dólares para seguridad energética de Ucrania y Moldavia

El objetivo es dejar de depender energéticamente de Rusia.

Reuters.- Estados Unidos tiene previsto anunciar el viernes una ayuda de 250 millones de dólares para reforzar las infraestructuras energéticas de Ucrania frente a los ataques rusos y de 300 millones para Moldavia, en parte para ayudar a Chisináu a dejar de depender energéticamente de Rusia.

La ayuda, descrita en borradores de documentos a los que tuvo acceso Reuters, se espera que sea anunciada por la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Samantha Power, en el aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

Decenas de miles de civiles y soldados ucranianos de ambos bandos han muerto y millones han huido de sus hogares desde que Rusia lanzó su invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022, desencadenando la mayor guerra terrestre de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Rusia, que no logró una victoria rápida en lo que llama una «operación especial» para desmilitarizar y «desnazificar» a su vecino, ha atacado repetidamente la infraestructura energética ucraniana en lo que responsables occidentales ven como un esfuerzo para debilitar la moral ucraniana en la cruenta guerra terrestre.

«El Gobierno de Estados Unidos mantiene su compromiso de ayudar al Gobierno ucraniano a mantener la estabilidad y el funcionamiento de su sistema eléctrico en un escenario de incesantes y brutales ataques a infraestructuras críticas por parte de las fuerzas rusas», decía un borrador de documento que describía los 250 millones de dólares de ayuda para Ucrania.

Los 300 millones de dólares para Moldavia incluyen 80 millones en apoyo presupuestario para compensar los altos precios de la electricidad, 135 millones para proyectos de generación de energía eléctrica y 85 millones para mejorar su capacidad de obtener suministros energéticos de fuentes alternativas, según un segundo borrador.

«Esta asistencia ayudará a Moldavia a hacer frente a las necesidades urgentes creadas por la guerra de (el presidente ruso Vladimir) Putin, al tiempo que se construye hacia una resistencia energética a largo plazo y unas interconexiones más fuertes con Europa», decía el segundo documento.

Moldavia, antigua república soviética de 2,5 millones de habitantes vecina de Ucrania al oeste, es una de las naciones más pobres de Europa y tradicionalmente ha dependido en gran medida del gas ruso.

El dinero procede de un fondo común de 45.000 millones de dólares para Ucrania incluido en una ley de gastos más amplia aprobada por el Congreso el año pasado. Según los procedimientos presupuestarios estadounidenses, el Congreso dispone de 15 días tras la notificación del Gobierno para revisar el gasto previsto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...