- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: Solo con propuestas concretas el país saldrá de su difícil...

Miguel Cardozo: Solo con propuestas concretas el país saldrá de su difícil situación

El Presidente de Perumin 36 Convención Minera aseguró que en Moquegua han estado trabajando con el IFC, llegando a capacitar a líderes, hacer consultas con la población y lograr consensos.

Rumbo Minero TV entrevistó en exclusiva al Presidente de Perumin 36 Convención Minera, Ing. Miguel Cardozo, sobre la importancia del cierre de brechas sociales a través del desarrollo territorial que promueve la minería.

El Ing. Miguel Cardozo señaló que desde Perumin han venido trabajando, analizando, estudiando y observando cómo es el desarrollo social y económico de las regiones donde está presente el sector minero.

“Ya no se trata de seguir haciendo diagnóstico y análisis, sino que tenemos que llegar con propuestas concretas para realizar las cosas que creemos que puedan ayudar a salir al sector minero, y principalmente al país, de la situación difícil en la que se encuentra”, precisó.

Asimismo, reconoció que esto no es un problema actual, sino que se viene arrastrando por años. El tema de la desigualdad; de las brechas sociales; del poco desarrollo que tienen muchas regiones y algunos distritos; y los otros problemas asociados a esta situación, deben ser afrontados y se tiene que proponer métodos.

“En Moquegua, con el IFC; y en Cajamarca, con el INSUCO, se están haciendo ejercicios que nos mostrarán el camino para lograr el desarrollo territorial, y poder cerrar las brechas sociales. Queremos ver cuáles son los retos y desafíos, donde se involucran consensos de liderazgos, de conciencia, de estudio de territorios, y de gobernantes que hagan las cosas bien”, expresó.

En Rumbo Minero TV El Presidente de Perumin 36 Convención Minera indicó que en Moquegua han estado trabajando con el IFC, para capacitar a líderes, hacer consultas con la población, y lograr consensos.“En Moquegua han cerrado 109 proyectos, y en este estudio determinaron que hay 490 mil hectáreas disponibles para hacer agricultura. Actualmente tienen 17 mil, y están pensando en tener 10 mil más. Eso es solo el 5% de lo determinado. Entonces, cuando vean estos resultados, buscarán generar un sistema que capacite a la gente en ello, pero además que controle”, manifestó.

Lo nuevo del PERUMIN

Respecto a Perumin 36, el Ing. Miguel Cardozo dijo que han concentrado todo su esfuerzo en varias innovaciones. Primero, se está rediseñando el Cerro Juli para que la experiencia de ir a Perumin sea muchísimo más ordenada y agradable.

“Estamos entrando en un proceso de digitalización intensa del Perumin. Creo que es muy importante y nos va a señalar caminos muy claros de desarrollo, incluso para el Instituto de Ingenieros de Minas (el organizador) que necesita corregir los temas de avances en la digitalización”, destacó.

Además, indicó que se están concentrando en hacer menos eventos, ya que no quieren dispersar a la gente. Han integrado muchas cosas en Cumbre Minera, donde se verán aspectos que conciernen al sector, como el desarrollo de la minería a nivel mundial, las problemáticas, el tema de energía, agua e inclusión, y el desarrollo territorial.

“El foro TIS tiene un esquema que está funcionando de forma magnífica. Seguramente va a recibir también una cantidad importante de trabajos. Se ha hecho la convocatoria, y hasta el 15 de marzo hay tiempo para presentar los proyectos; luego de ello se hará la selección. La gran feria tendrá espacios de descanso y de sombra. Es un día largo, caluroso y difícil, y la gente necesita comodidades”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...