- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: Solo con propuestas concretas el país saldrá de su difícil...

Miguel Cardozo: Solo con propuestas concretas el país saldrá de su difícil situación

El Presidente de Perumin 36 Convención Minera aseguró que en Moquegua han estado trabajando con el IFC, llegando a capacitar a líderes, hacer consultas con la población y lograr consensos.

Rumbo Minero TV entrevistó en exclusiva al Presidente de Perumin 36 Convención Minera, Ing. Miguel Cardozo, sobre la importancia del cierre de brechas sociales a través del desarrollo territorial que promueve la minería.

El Ing. Miguel Cardozo señaló que desde Perumin han venido trabajando, analizando, estudiando y observando cómo es el desarrollo social y económico de las regiones donde está presente el sector minero.

“Ya no se trata de seguir haciendo diagnóstico y análisis, sino que tenemos que llegar con propuestas concretas para realizar las cosas que creemos que puedan ayudar a salir al sector minero, y principalmente al país, de la situación difícil en la que se encuentra”, precisó.

Asimismo, reconoció que esto no es un problema actual, sino que se viene arrastrando por años. El tema de la desigualdad; de las brechas sociales; del poco desarrollo que tienen muchas regiones y algunos distritos; y los otros problemas asociados a esta situación, deben ser afrontados y se tiene que proponer métodos.

“En Moquegua, con el IFC; y en Cajamarca, con el INSUCO, se están haciendo ejercicios que nos mostrarán el camino para lograr el desarrollo territorial, y poder cerrar las brechas sociales. Queremos ver cuáles son los retos y desafíos, donde se involucran consensos de liderazgos, de conciencia, de estudio de territorios, y de gobernantes que hagan las cosas bien”, expresó.

En Rumbo Minero TV El Presidente de Perumin 36 Convención Minera indicó que en Moquegua han estado trabajando con el IFC, para capacitar a líderes, hacer consultas con la población, y lograr consensos.“En Moquegua han cerrado 109 proyectos, y en este estudio determinaron que hay 490 mil hectáreas disponibles para hacer agricultura. Actualmente tienen 17 mil, y están pensando en tener 10 mil más. Eso es solo el 5% de lo determinado. Entonces, cuando vean estos resultados, buscarán generar un sistema que capacite a la gente en ello, pero además que controle”, manifestó.

Lo nuevo del PERUMIN

Respecto a Perumin 36, el Ing. Miguel Cardozo dijo que han concentrado todo su esfuerzo en varias innovaciones. Primero, se está rediseñando el Cerro Juli para que la experiencia de ir a Perumin sea muchísimo más ordenada y agradable.

“Estamos entrando en un proceso de digitalización intensa del Perumin. Creo que es muy importante y nos va a señalar caminos muy claros de desarrollo, incluso para el Instituto de Ingenieros de Minas (el organizador) que necesita corregir los temas de avances en la digitalización”, destacó.

Además, indicó que se están concentrando en hacer menos eventos, ya que no quieren dispersar a la gente. Han integrado muchas cosas en Cumbre Minera, donde se verán aspectos que conciernen al sector, como el desarrollo de la minería a nivel mundial, las problemáticas, el tema de energía, agua e inclusión, y el desarrollo territorial.

“El foro TIS tiene un esquema que está funcionando de forma magnífica. Seguramente va a recibir también una cantidad importante de trabajos. Se ha hecho la convocatoria, y hasta el 15 de marzo hay tiempo para presentar los proyectos; luego de ello se hará la selección. La gran feria tendrá espacios de descanso y de sombra. Es un día largo, caluroso y difícil, y la gente necesita comodidades”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...