- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: Solo con propuestas concretas el país saldrá de su difícil...

Miguel Cardozo: Solo con propuestas concretas el país saldrá de su difícil situación

El Presidente de Perumin 36 Convención Minera aseguró que en Moquegua han estado trabajando con el IFC, llegando a capacitar a líderes, hacer consultas con la población y lograr consensos.

Rumbo Minero TV entrevistó en exclusiva al Presidente de Perumin 36 Convención Minera, Ing. Miguel Cardozo, sobre la importancia del cierre de brechas sociales a través del desarrollo territorial que promueve la minería.

El Ing. Miguel Cardozo señaló que desde Perumin han venido trabajando, analizando, estudiando y observando cómo es el desarrollo social y económico de las regiones donde está presente el sector minero.

“Ya no se trata de seguir haciendo diagnóstico y análisis, sino que tenemos que llegar con propuestas concretas para realizar las cosas que creemos que puedan ayudar a salir al sector minero, y principalmente al país, de la situación difícil en la que se encuentra”, precisó.

Asimismo, reconoció que esto no es un problema actual, sino que se viene arrastrando por años. El tema de la desigualdad; de las brechas sociales; del poco desarrollo que tienen muchas regiones y algunos distritos; y los otros problemas asociados a esta situación, deben ser afrontados y se tiene que proponer métodos.

“En Moquegua, con el IFC; y en Cajamarca, con el INSUCO, se están haciendo ejercicios que nos mostrarán el camino para lograr el desarrollo territorial, y poder cerrar las brechas sociales. Queremos ver cuáles son los retos y desafíos, donde se involucran consensos de liderazgos, de conciencia, de estudio de territorios, y de gobernantes que hagan las cosas bien”, expresó.

En Rumbo Minero TV El Presidente de Perumin 36 Convención Minera indicó que en Moquegua han estado trabajando con el IFC, para capacitar a líderes, hacer consultas con la población, y lograr consensos.“En Moquegua han cerrado 109 proyectos, y en este estudio determinaron que hay 490 mil hectáreas disponibles para hacer agricultura. Actualmente tienen 17 mil, y están pensando en tener 10 mil más. Eso es solo el 5% de lo determinado. Entonces, cuando vean estos resultados, buscarán generar un sistema que capacite a la gente en ello, pero además que controle”, manifestó.

Lo nuevo del PERUMIN

Respecto a Perumin 36, el Ing. Miguel Cardozo dijo que han concentrado todo su esfuerzo en varias innovaciones. Primero, se está rediseñando el Cerro Juli para que la experiencia de ir a Perumin sea muchísimo más ordenada y agradable.

“Estamos entrando en un proceso de digitalización intensa del Perumin. Creo que es muy importante y nos va a señalar caminos muy claros de desarrollo, incluso para el Instituto de Ingenieros de Minas (el organizador) que necesita corregir los temas de avances en la digitalización”, destacó.

Además, indicó que se están concentrando en hacer menos eventos, ya que no quieren dispersar a la gente. Han integrado muchas cosas en Cumbre Minera, donde se verán aspectos que conciernen al sector, como el desarrollo de la minería a nivel mundial, las problemáticas, el tema de energía, agua e inclusión, y el desarrollo territorial.

“El foro TIS tiene un esquema que está funcionando de forma magnífica. Seguramente va a recibir también una cantidad importante de trabajos. Se ha hecho la convocatoria, y hasta el 15 de marzo hay tiempo para presentar los proyectos; luego de ello se hará la selección. La gran feria tendrá espacios de descanso y de sombra. Es un día largo, caluroso y difícil, y la gente necesita comodidades”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...